Diputados solicitan se nombren especialistas en el Hospital de Cachi

05/10/2016

 

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Declaración presentado por el diputado Javier Vázquez, mediante el cual solicita al Ministerio de Salud Pública la designación de un Médico Pediatra y un Ginecólogo para que se desempeñen en forma permanente durante toda la semana en el Hospital de Cachi Dr. Arne Hoygaard.

Dicho establecimiento atiende la demanda constante de los habitantes de los departamentos vecinos como Molinos, La Poma y Cachi. Actualmente cuenta con un médico Pediatra y un médico Ginecológico, pero que atienden solo un día de la semana.

PIDEN SE EQUIPE CON VEHÍCULOS AL PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DE SAN CARLOS

A instancia de la diputada Cristina Rodríguez, la Cámara Baja aprobó el proyecto de Declaración mediante el cual manifiesta que vería con agrado que el Ministerio de Salud Pública, provea de cuatriciclos o motocicletas todo terreno, para personal de Atención Primaria de la Salud, para las comunidades de Amblayo, Pucará y Pampallana, entre otros parajes del municipio San Carlos.

La diputada fundamentó el pedido en lo difícil de la geografía del departamento y en la necesidad de contar con vehículos especiales para asistir territorialmente a toda la población.

SOLICITAN SE IMPLEMENTE LA INSCRIPCIÓN PARA LA TARIFA SOCIAL A LOS INQUILINOS

Diputados aprobaron el proyecto del legislador Alejandro San Millán que solicita al Jefe de Gabinete  de la provincia, Carlos Parodi, que proceda en la Provincia a dar cumplimiento con lo establecido en la Resolución Enargas N° I/3784.

Dicha normativa fija el Procedimiento para el tratamiento de solicitudes presentadas por usuarios que aspiran a ser incluidos entre los beneficiarios de la Tarifa Social de los servicios públicos. El diputado señala especialmente que se posibilite acceder a la misma a los inquilinos que estén en condiciones de hacerlo, presentando el contrato de locación, ya que actualmente ese subsidio se estaría aplicando solo a los titulares del inmueble en el que se presta el servicio.

MEDIA SANCIÓN A LA DONACIÓN DE UN PREDIO PARA EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS

La Cámara de Diputados dio en forma unánime media sanción al proyecto de Ley del diputado Manuel Santiago Godoy y la diputada Matilde Balduzzi, mediante el cual se otorga en carácter de donación al Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el predio que ocupa en zona oeste de la ciudad en calidad de comodato desde hace más de 10 años.

Balduzzi explicó que en ese terreno el Consejo construyó espacios sociales y deportivos y destacó que en estos diez años se realizaron múltiples obras tales como la Protección de la cuenca y enriquecimiento forestal en cortina rompevientos, mediante la separación de un 20% de la superficie del predio, varios salones, canchas de fútbol, instalación del servicio eléctrico, entre otras.

La diputada además destacó la tarea social que realiza dicha institución, y puso como ejemplo la cesión de las instalaciones para que la utilicen cuando vienen a Salta los niños de la Escuela Albergue de Vaquerías y la Escuela de Aguas Negras, así como también los niños de HIRPACE.

El proyecto pasó al Senado en revisión.

PIDEN QUE SE DESIGNE UNA PSICÓLOGA EN EL HOSPITAL DE LA MERCED

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Declaración presentado por el diputado Alberto Abadía, solicitando al ministerio de Salud  que incluya en el Presupuesto General de la Provincia 2017 la designación de una Psicóloga para el Hospital Dr. Nicolás Lozano de La Merced.

El legislador explicó que es urgente la necesidad de contar con un profesional de esa especialidad en esa localidad “para el tratamiento a personas con dificultades relacionadas a sus comportamientos, promoviendo de ésta manera el bienestar de las personas”.

LA CÁMARA DE DIPUTADOS REMITIRÁ A LOS LEGISLADORES NACIONALES SALTEÑOS LAS CONCLUSIONES DEL SEMINARIO ORGANIZADO EN SALTA POR EL CANNABIS MEDICINAL

La Cámara de Diputados aprobó en forma unánime la propuesta realizada por el presidente de la institución, Manuel Santiago Godoy, por la cual se enviarán las conclusiones que arrojó el seminario de Cannabis Medicinal, realizado el 24 y 25 de septiembre en Salta y que contó con el apoyo de la Cámara Baja.

Godoy explicó que la urgencia por hacerle llegar ese documento a los siete diputados y los tres senadores nacionales que tiene Salta en el Congreso, reside en que el próximo 13 de octubre está previsto el tratamiento de un proyecto al respecto en el recinto de Diputados de la Nación.

Las conclusiones están basadas en las exposiciones realizadas por profesionales médicos, legales y los pacientes que utilizan productos derivados de la marihuana para tratamientos de enfermedades.

Además durante la sesión se aclaró que existen iniciativas legislativas a nivel local que hacen referencia a la autorización del uso del cannabis medicinal, pero que para su tratamiento se esperará lo que suceda en las próximas semanas en el Congreso, ya que de lo que se resuelva ahí dependerán las acciones que se seguirán en la provincia.

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir