INNPACTA cierra su etapa de inscripción este domingo 2 de octubre
28/09/2016
INNPACTA, la convocatoria de ideas-proyecto organizada por Cerveza Salta con el acompañamiento del gobierno provincial, municipal y las universidades Nacional y Católica, cierra su etapa de inscripción este domingo 2 de octubre.
El domingo próximo finaliza la primera etapa de INNPACTA, la iniciativa desarrollada por la cervecera local con el objetivo de generar impacto ambiental, económico y social positivo. Quienes quieran participar, pueden hacerlo subiendo su idea-proyecto a www.innpacta.com.ar hasta la medianoche del 2 de octubre. Hay 150 mil pesos en premios.
Ya son más de un centenar la cantidad de propuestas de emprendedores de la Provincia de Salta que se presentaron en esa plataforma colaborativa buscando mejorar algún aspecto de su comunidad relacionado a la elaboración, consumo y comunicación de la marca.
Dado que uno de los objetivos de INNPACTA es contribuir al desarrollo de esas ideas-proyectos que, en general, se encuentran atravesando su etapa inicial, las mismas se encuentran recibiendo asistencia de manera virtual, a través de www.innpacta.com.ar. En este sentido, se dispusieron más de sesenta mentores vía online para colaborar en su optimización. Se trata de docentes universitarios, especialistas, representantes de Cerveza Salta, del gobierno provincial y municipal que diariamente ingresan al sitio para responder consultas o realizar sugerencias de mejora.
Luego de la fecha de cierre, se seleccionarán a las mejores ideas que pasarán a la siguiente instancia del certamen. Estos participantes tendrán la posibilidad de concurrir a un workshop sobre emprendedurismo e innovación social, realizar una visita a planta y presenciar encuentros con referentes de la compañía a fin de continuar perfeccionando y dando forma a su proyecto. Por último, quienes resulten finalistas formarán parte de sesiones de consultoría individuales en donde se hará foco en evaluar su factibilidad y se seleccionará a los ganadores que recibirán hasta 150 mil pesos en premios.
¿Qué es INNPACTA y cómo participar?
INNPACTA es un concurso que busca promover el emprendedurismo y la innovación al servicio del desarrollo sostenible. Por eso, invita a emprendedores de la Provincia de Salta a subir sus ideas-proyecto awww.innpacta.com.ar hasta este 2 de octubre. Las mismas deben responder a alguna de las siguientes tres áreas temáticas:
- Impacto Sustentable: ideas-proyectos que colaboren con disminuir o valorizar residuos, reutilizar y reciclar o crear procesos más sustentables.
- Consumo Consciente: ideas-proyectos que promuevan el consumo consciente, identificando oportunidades para la inclusión social, promocionando el consumo y venta responsable de alcohol, concientizando sobre el impacto social y ambiental en la cadena de valor de productos.
- Marcas y Consumidores: ideas-proyectos que propongan alternativas novedosas entre marca y sus consumidores o emprendimientos cerveceros con impacto positivo.
Más información:www.innpacta.com.ar.
Acerca de nuestra cerveza
Nacida en la ciudad le da su nombre en el año 1958, Cerveza Salta rubia es una cerveza lager de cuerpo liviano y color dorado pálido. Su bajo amargor producto de finas notas de lúpulo y sus leves aromas frutados y a cereal, logran el sabor balanceado, suave y refrescante que la caracterizan. Por su parte, Cerveza Salta negra se caracteriza por su gran cuerpo, aroma intenso, espuma cremosa y color negro profundo, que recoge la tradición y mística de nuestra región.
Ambas cervezas son elaboradas por cerca de 100 trabajadores cerveceros en la Cervecera Salta. Este número de empleados directos, se incrementa significativamente por la generación de trabajo indirecto en su zona de influencia.
Cerveza Salta forma parte de CCU Argentina, una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos. Es propietaria y productora de las marcas Schneider, Imperial, Salta, Santa Fe, Córdoba, Palermo, Bieckert, Real, Sáenz Briones 1888, La Victoria y El Abuelo. A su| vez, elabora y comercializa cervezas líderes a escala mundial como Heineken, Budweiser, Sol y Amstel y es distribuidora exclusiva en la Argentina de, Kunstmann, y del energizante Red Bull.
CCU Argentina emplea aproximadamente a 1.300 personas sólo de manera directa; posee 7 plantas industriales; 3 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores. Para más información: www.ccu.com.ar.
Más sobre: General.
Noticias relacionadas