Diputados aprobaron la expropiación de un terreno para colocar un Radar en el Departamento San Martín

28/09/2016

La Cámara de Diputados convirtió en Ley la expropiación de un terreno de 2.500 metros cuadrados que se destinará para la colocación de un radar de vigilancia aérea, en el departamento San Martín.

 sesion-27-de-septiembre

Dicho equipamiento está incluido en el plan denominado “Escudo Norte” y según explicó el diputado Guillermo Martinelli, se debió hacer un cambio de matrícula del inmueble a expropiar, debido a que la Fuerza Aérea determinó que el lugar exacto para el emplazamiento del radar era a 400 metros del punto marcado originalmente.

A su vez el legislador remarcó que el anterior catastro quedó ausente del nuevo proyecto, por lo que el Estado no adquirirá dicho predio al ya no ser necesario.

MEDIA SANCIÓN A LA ADHESIÓN A LA LEY NACIONAL PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE PERSONAS CON ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

Diputados dieron media sanción al proyecto de Ley presentado por el diputado Lucas Godoy que adhiere la Provincia de Salta a la Ley Nacional Nº 26.689 de promoción del cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes.

La diputada Emilia Figueroa explicó que se denomina enfermedades poco frecuentes a las que se manifiestan en una persona entre dos mil. Pueden ser muy variadas tanto en su patología como en su gravedad, ya que algunas de las cuales son mortales mientras que otras pueden convertirse en crónicas.

Hasta el momento se registraron alrededor de 8 mil enfermedades calificadas como poco frecuentes, y generalmente estas se manifiestan en niños de corta edad, por lo que es necesaria su detección y tratamiento precoz para mejorar las expectativas de sanación.

Si bien la Ley Nacional ya establece la obligatoriedad de cobertura para las obras sociales nacionales, la adhesión de la provincia incluirá también al Instituto Provincial de la Salud.

Figueroa también solicitó que el proyecto se apruebe rápidamente en ambas cámaras y que no pasen otros dos años, citando como antecedente una iniciativa similar que caducó por falta de tratamiento en el Senado.

 sesion-27-de-sep

Por su parte el autor del proyecto, el diputado Lucas Godoy, consideró necesaria la adhesión a la Ley Nacional, no solo por la cobertura del IPS, sino también porque de esta manera se habilita una articulación de trabajo con programas nacionales creados para tal fin, lo cuales contribuirán con capacitación y financiamiento para implementar programas similares a nivel provincial.

Finalmente destacó la campaña que organizó un grupo de madres de niños con este tipo de enfermedades y que consiguió en poco tiempo más de mil firmas solicitando la adhesión a la normativa nacional.

DIPUTADOS DIERON MEDIA SANCIÓN AL PROYECTO DE LEY PARA DONAR UN INMUEBLE A LA ONG “ESCUELA PARA PADRES”

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del diputado Manuel Santiago Godoy, que autoriza al Poder Ejecutivo a transferir en carácter de donación a favor de la ONG Escuela para Padres un terreno en el barrio Los Profesionales que ocupan en comodato desde hace 10 años y donde construyeron su sede.

Según explicó la diputada Matilde Balduzzi, en dicha sede se atiende a unas 350 familias con Necesidades Básicas Insatisfechas, brindándoles capacitaciones y asistencia. Además destacó que cuando ocuparon ese terreno hace una década era un baldío y que con el tiempo fueron construyendo las actuales instalaciones.

MEDIA SANCIÓN A LA EXPROPIACIÓN PARA REGULARIZAR LA SITUACIÓN DE DOS BARRIOS EN ORÁN

Diputados dieron media sanción al proyecto del diputado Baltazar Lara Gros, solicitando la expropiación de un terreno en Orán con el objetivo de regularizar la situación dominial del barrio Libertad que cuenta con más de 9 años de existencia.

1-sesion-27-de-sep

Según explicó la diputada Matilde Balduzzi, el barrio queda ubicado en la zona norte de la ciudad donde viven aproximadamente 2.200 personas en 440 lotes relevados y que en su mayoría son familias de bajos recursos en situación de vulnerabilidad.

Las personas que actualmente habitan allí, se encuentran organizadas en una comisión de vecinos que realiza reuniones periódicas para el fomento de actividades y obras en el barrio.

PIDEN INVERSIONES EN OBRAS PARA GARANTIZAR LA ENERGÍA ELECTRICA EN ORÁN

A partir de un proyecto de Declaración del diputado Héctor Nieva, la Cámara Baja solicitó que “el Poder Ejecutivo, por medio de los organismos que correspondan, exijan a la empresa distribuidora de energía en nuestra Provincia, realice las inversiones necesarias para poder tener una estabilidad y calidad en la prestación de dicho servicio que brinda en la zona del departamento Orán”.

MEDIA SANCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL PRECIO DEL BOLETO DE COLECTIVO INERURBANO LOS DÍAS DE VOTACIÓN

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que establece una reducción del costo del boleto los días de votación para los estudiantes y docentes que deban trasladarse para cumplir con el obligatorio acto electoral.

Dicho descuento alcanzaría el 50 %, y se otorgaría en virtud de que “el Estado debe facilitar el traslado y los medios a aquellos ciudadanos que deban votar y tengan la necesidad de utilizar el servicio de servicio de transporte público interurbano de pasajeros para cumplir con sus deberes cívicos”, explicó el diputado Eduardo Leavy, uno de los autores del proyecto junto a Mario Ángel.

Leavy destacó que “actualmente rige para los estudiantes y personal docente un 20 % de descuento en las empresas de transporte de pasajeros para servicios interurbanos de jurisdicción provincial, por lo que se sumaría un 30 % en esos días para alcanzar la tarifa reducida en un 50 %”.

SOLICITAN LA REFACCIÓN DE LA IGLESIA DE CERRILLOS

Diputados aprobaron el proyecto de Declaración del diputado Mario Ábalos, mediante el cual manifiesta que “vería con agrado que el Gobierno de la provincia de Salta, a través de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia, proceda a la inspección, posterior refacción, pintura del frente, arreglo de techos y demás infraestructura de la Iglesia de la Parroquia San José de Cerrillos, ya que es uno de los atractivos turísticos de la ciudad y se encuentra a la fecha con un importante deterioro”.

PIDEN MÁS CONTROLES A LA EMPRESA DE TRNSPORTE QUE CUBRE EL RAMAL SALTA CON LOS DISTINTOS MUNICIPIOS DE ANTA

Diputados dieron meda sanción al proyecto de Declaración mediante el cual el diputado Pedro Sández solicita a la Secretaria de Transporte de la Provincia que extreme los controles sobre el concesionario que cubre el ramal Salta y los distintos municipios del departamento Anta.

Según explicó el diputado Sández, el concesionario, que tiene el servicio en carácter monopólico, no cumple con los requisitos básicos de frecuencia, puntualidad e higiene de los vehículos, a pesar del elevado costo del boleto que cobran.

Además advirtió que “esto no es de ahora, sino una cuestión de años y que lo único que consiguió fue que cada vez haya más remises ilegales aprovechando el mal servicio y la necesidad de movilizarse de la gente del departamento”.

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir