El Comité Fitosanitario del Noroeste analizó la campaña cítrica actual
08/09/2016
La exportación de fruta fresca cítrica desde la Argentina hacia la Unión Europea y otros mercados, registró un aumento del 30% respecto del año pasado.
En Tucumán se realizó una nueva reunión del Comité Regional Fitosanitario del NOA. Sus miembros analizaron la campaña cítrica actual, informándose que la exportación de fruta fresca cítrica desde la Argentina hacia la Unión Europea y otros mercados registró un aumento del 30% respecto del año pasado, produciéndose un aumento de los volúmenes y la calidad de la fruta exportada.
Del encuentro desarrollado en la sede del Centro Regional NOA Sur del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), participaron referentes nacionales del Senasa, del Ministerio de Agroindustria de la Nación y del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de Salta, de los ministerios de la Producción de Tucumán y Jujuy, y el sector productivo a través de las Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa), Asociación Tucumana de Citrus (ATC) y Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas de Salta.
Además informaron sobre la evolución de los trámites para la apertura del mercado de Estados Unidos al limón argentino, haciendo especial hincapié en la visita del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) de ese país a mediados de septiembre con recorrida de predios productivos y empaques.
Otro punto de importancia fue la exposición de la situación actual, respecto del Huanglongbing (HLB) en el país, destacándose la situación en la provincia de Misiones en la cual se mantiene el plan de contingencia. En ese sentido fue analizada como positiva la resolución 449/2016 del Senasa, que declara como área protegida del HLB a las provincias del NOA (Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca), que la protege de la introducción de plantas o frutas que puedan ser vías de introducción del vector o de la enfermedad en la región.
También fue conformada una comisión técnica que permitirá eficientizar el trabajo de los puestos de control fitozoosanitarios de la región NOA.
Participaron por Salta, el director general de Agricultura, Gunther Schreiner y la jefa de Programa Protección Vegetal, Guadalupe Juri Lindow.
Más sobre: Agricultura.
Noticias relacionadas