“La diversidad productiva de Salta nos obliga a tener una educación de excelencia”

06/09/2016

Así lo manifestó el presidente del CES, Julio César Loutaif, en referencia a los planes de la Provincia y de la Nación, en materia educativa presentados en la reunión del Consejo.

En la sede de COPAIPA se llevó a cabo una nueva reunión ordinaria del Consejo Económico y Social (CES), encabezada por su titular, Julio César Loutaif. Del encuentro también participó el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Parodi.  

Loutaif aseguró que a través del plan Salta 2030 se tiene una visión global de adonde queremos llevar a la Provincia, en donde sus ejes, está contemplando el área educativa, entre otras. “La diversidad que tiene Salta en materia productiva obliga a que la educación acompañe el desarrollo productivo de las distintas regiones de la provincia”, dijo.

“Sumar la participación de funcionarios de educación de la Nación y Provincia nos permite abrir más el debate sobre lo que el mundo exige, desde la implementación de la tecnológica, como así también, de la generación de mano de obra calificada”, expresó el presidente del CES.

Agregó que los planes presentados serán trabajados a través una comisión del CES para brindar un dictamen, como así también, gestionar la inclusión del programa provincial de Educación en el plan Salta 2030.

Exposiciones

Durante la reunión la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, realizó una exposición sobre el Plan provincial educativo 2016 – 2020, en donde explicó los objetivos de este programa que se aplica a través de cuatro ejes: Información, Calidad, Gestión y Formación de Recursos.

Por su parte, Noel Zeboraim, del ministerio de Educación de la Nación a través de la disertación “Compromiso por la Educación”, explicó que este plan apunta a “realizar un proceso de diálogo social con el objetivo de alcanzar una educación inclusiva y de calidad”.

Agregó que “es fundamental posicionar a la educación en la agenda del país, generar consenso de la importancia de la temática para el progreso, impulsar acciones individuales y colectivas; entre otras acciones”.

Convenios con Nación

El jefe de Gabinete, Carlos Parodi, anunció que para la próxima sesión del Consejo realizará una presentación donde informará sobre el avance de las gestiones que se llevan adelante con el gobierno nacional para la ejecución de infraestructura social en diferentes puntos de la provincia.

En este sentido, Parodi expondrá a los consejeros sobre el avance del Plan Belgrano, y los diferentes convenios que se firmaron, en el marco del plan, con la administración nacional para la ejecución de infraestructura en agua, cloacas, y viviendas.

Del encuentro también participó el secretario de Planificación y Banco de Proyectos, Daniel Sánchez, Normando Fleming en representación del COPAIPA, y los consejeros representantes de distintos sectores de la Provincia.

Más sobre: Provinciales.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir