Actividades por el Día Mundial de la Salud Sexual
31/08/2016
Se realizarán este viernes con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de la salud sexual en la vida de las personas y difundir los derechos relacionados con la sexualidad.
El 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual, fecha propuesta por la Asociación Mundial para la Salud Sexual con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de este aspecto en la vida de las personas y difundir sus derechos relacionados con la sexualidad.
Por este motivo, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social, con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y otros organismos gubernamentales, ha organizado actividades destinadas al público en general con el lema “Rompamos los Mitos”. Las mismas tendrán lugar el viernes 2, desde las 18.30,” en la plaza 9 de Julio, frente al cabildo.
El objetivo es orientar a la población en la búsqueda de información científica confiable sobre salud sexual e informar sobre las fuentes de información disponibles, tanto a nivel local como a través de plataformas digitales. Las actividades programadas incluyen la proyección de material audiovisual sobre promoción de derechos sexuales, intervención teatral sobre derechos humanos relacionados con la sexualidad, desfile de fulares, espectáculo musical y presencia de invitados.
En oportunidad de celebrarse el XIV Congreso Mundial de Sexología en Hong Kong, en 1999, la Asamblea General de la Asociación Mundial de Sexología aprobó la Declaración Universal de los Derechos Sexuales, que postula que la salud sexual es un estado completo de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad y no sólo la ausencia de enfermedad, disfunción o malestar.
Este año, el Día Mundial de la Salud Sexual se enfoca en reconocer los mitos al respecto y romperlos con información precisa, basada en el conocimiento científico y los derechos sexuales.
La información acerca de estos temas, a la que todas las personas tienen derecho, no está exenta de prejuicios, por lo que ésta será una oportunidad para romper mitos y hacer promoción de la salud sexual y los derechos humanos relacionados con la sexualidad.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual es una organización internacional multidisciplinaria, que incluye a sociedades científicas, organizaciones no gubernamentales y profesionales en el campo de la sexualidad humana. Su misión es promover el acceso universal a información precisa, relevante y basada en el conocimiento científico sobre la salud sexual entendida como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con una sexualidad placentera y segura, libre de coerción, discriminación y violencia, en el marco de los Derechos Humanos reconocidos por la comunidad internacional.
Más sobre: Salta.
Noticias relacionadas