Dictamen para la inclusión del programa de energías renovables en el plan Salta 2030

23/08/2016

Así lo determinó el Consejo Económico y Social (CES) luego del trabajo realizado a través de una comisión conformada para tal fin.

En una nueva reunión ordinaria del Consejo Económico y Social, se realizó la presentación del dictamen sobre el plan provincial de Energías Renovables.  El encuentro, realizado en la planta potabilizadora de San Lorenzo, estuvo encabezado por el titular del CES, Julio Loutaif.

En la oportunidad se presentó el documento en donde expresa que el Plan Provincial de Energías Renovables es totalmente compatible con los ejes estratégicos establecidos en la etapa de diagnóstico del plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030.

Al mismo tiempo recomienda realizar una actualización en atención al tiempo transcurrido desde su formulación y el nuevo escenario nacional respecto a este tipo de energías.

A fines del año pasado la secretaría de Energía de la Provincia envió al Consejo este plan de Energías Renovables para conocimiento y consideración. En este sentido y como está previsto en el artículo 77 de la Constitución Provincial, el CES es un órgano de consulta de los poderes públicos, y por ende, es de obligación la consulta previa en el caso de planes económicos, culturales, científicos y tecnológicos.

Incorporación al Salta 2030

El presidente del Consejo, Julio César Loutaif explicó que el dictamen será remitido a la secretaría de Energía, “para que este organismo pueda o no tomar las recomendaciones del CES, y en el caso de que accedan a modificar aspectos del Plan, deberán redactar un instrumento para su incorporación al plan Salta 2030”.

La comisión para el diseño del dictamen fue integrada por representantes de las siguientes instituciones: Asociación Ragone, Cámara de Comercio e Industria de Salta, Cámara de Minería, COPAIPA, Fundación Proyungas, INTA, INTI, Universidad Católica de Salta, Unión Industrial y la Cámara de Comercio e Industria de Orán y Metán.

En síntesis, el plan de Energías Renovables, analiza el contexto y la situación mundial sobre la tema, haciendo previsiones hasta el 2030, como así también,  la matriz energética de nuestra provincia y del país.

Situación del servicio del agua

Durante la reunión, el consejero y representante de la empresa de Aguas del Norte, Normando Fleming realizó una presentación sobre la situación actual y perspectivas de agua y saneamiento en la Provincia.

Destacó el avance de trabajo para el aumento de la cobertura del servicio de agua que alcanza el 96.07% de la provincia, 1.320.566 habitantes. Al mismo tiempo consideró que hay solo el 68% posee un servicio continuo.  Sostuvo que la empresa tiene como visión convertirse en referente de la Región y que se trabaja, día a día, instando la responsabilidad del cuidado del agua.

Por último, Marcelo Arzelán realizó la presentación del trabajo que lleva adelante como independiente en el manejo de cuencas. A modo ilustrativo presentó estudios realizados en Tucumán, Salta, y los países de Uruguay y Bolivia

De la reunión ordinaria también participaron los vicepresidentes del CES, Fernando Fortuny y Rubén Aguilar.

22-08-digitales-consejo-economico-social-san-lorenzo2

Más sobre: San Lorenzo.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir