La Provincia fortalece la mediación en materia penal y penitenciaria
10/08/2016
Mediadores comunitarios y extrajudiciales de toda la provincia, participaron del programa de formación continua, en la oportunidad denominado “Justicia Restaurativa en el Ámbito Penal y Penitenciario”.
El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, brindó una nueva jornada de capacitación destinada a más de 150 mediadores comunitarios y extrajudiciales. Durante la jornada se abordo la temática justicia restaurativa, y estuvo a cargo de las Docentes y abogadas Silvina Paz y Silvana Paz, ambas entrenadoras internacionales en programas de justicia restaurativa, mediación penal, y facilitación restaurativa, en comunidades vulnerables con jóvenes y adultos.
Desde la Secretaria de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, su responsable Gustavo Skaf, informó que la justicia restaurativa propone valores a través de los cuales los infractores intentan reparar el daño causado por sus acciones, al tiempo que permite a la victima y al infractor convertirse en miembros de la sociedad y contribuir con la coexistencia pacifica, al reparar la trama de vínculos humanos y sociales.
La Provincia de Salta, ha instaurado a la mediación como una política de estado, por este motivo el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, impulsa permanentemente la capacitación y el desarrollo institucional de los métodos alternativos de resolución de conflictos, en todo el territorio provincial.
Estuvieron presentes participando de la capacitación junto a los mediadores de Salta, la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Jujuy, Susana Raquel Haquim, directivos y mediadoras del Centro Judicial de Mediación de la Provincia de Catamarca y directivos y personal del Servicio Penitenciario de la Provincia de Catamarca, estos en el marco de interiorizase sobre la experiencia que tiene la provincia en materia de mediación.
Más sobre: Judiciales.
Noticias relacionadas