El servicio de información geoespacial del Concejo Deliberante se amplía y simplifica
09/08/2016
Los vecinos y entidades que quieren conocer detalles de los requerimientos existentes en la ciudad sobre los que el Concejo Deliberante de Salta emitió una normativa solicitando su ejecución, pueden acceder a “Info Mapa”, una herramienta de información disponible en la página web del Concejo Deliberante. Este sistema geoespacial cuenta ahora con nueva plataforma, haciendo la búsqueda más simple, intuitiva y amigable, tanto para los usuarios de computadoras de escritorio como de Smarthphones y Tablets.
Info Mapa permite conocer el detalle de las necesidades que poseen los barrios de la ciudad sobre las que se aprobaron Resolución del CD que solicitan su desarrollo. Quienes ingresen a http://infomapa.cdsalta.gob.ar/ podrán filtrar la información por requerimiento, barrio y año. Agregándose también la búsqueda por número de normativa y tipo de pedido (pavimentación, alumbrado, desmalezado, limpieza, etc.).
La herramienta tiene por objetivo acercar la información de las distintas medidas y Resoluciones que aprueba el cuerpo deliberativo en beneficio de la comunidad capitalina. El mapa además está asociado con el sitio Google y permite compartir la información con diferentes redes sociales, como G+, Twitter, Facebook y Linkedín.
Los vecinos encontrarán allí los expedientes referentes al alumbrado, el arreglo de calles, el desmalezamiento, pedidos de estudios para la realización de obras, intimaciones a vecinos, limpieza, seguridad, señalización de calles y solicitudes a empresas de servicios públicos.
Por otra parte, el mapa interactivo además permite habilitar una vista de cada uno de estos grupos de expedientes por separado e incluso posibilita una exposición sectorizada de un barrio en particular con todas las Resoluciones de los últimos años. También brinda datos referentes a cada normativa, como el número asignado tras su aprobación, la fecha en que recibió sanción por parte del cuerpo de concejales y el número de identificación otorgado por Mesa de Entrada.
Cada expediente es identificado con un punto de georeferencia que contiene los datos citados, además de un escueto detalle referente al tema y a la información geográfica.
Lorena Romano, Asesora Tecnológica de Presidencia, explicó que la herramienta seguirá creciendo, permitiendo a futuro contar con información histórica de la barriada y con un registro de ONGs y Fundaciones instaladas en la ciudad, a fin de unir a quienes poseen una necesidad o proyecto con los que pueden ayudarlos a resolverlo.
Más sobre: Ciencia y Tecnología.
Noticias relacionadas