Representantes de 20 provincias debatieron en Salta sobre justicia
05/08/2016
El ministro de Justicia de la Nación, German Garavano destacó a Salta como “la provincia que ha hecho una transformación del sistema de justicia en lo últimos años”.
Tuvo lugar ayer en Salta la asamblea del Consejo Federal de Justicia, COFEJUS, con la presencia de ministros y secretarios de Justicia de todo el país.
En la apertura del encuentro, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, resaltó la relevancia de la asamblea puesto que “es la primera que se realiza después de muchos años y es una muestra del trabajo que se viene ejecutando con todas las jurisdicciones del país para tratar de mejorar el sistema de justicia. Hay un esfuerzo conjunto de todos los ministerios por mejorar el sistema a partir del Programa Justicia 2020 que presentó el Gobierno Nacional”.
Además, agregó que “se busca a través de este espacio abordar la violencia de género, temática en la que también se está haciendo un esfuerzo compartido entre la mayoría de las jurisdicciones; la situación carcelaria que también es un tema que nos preocupa ya que venimos de una situación que es necesario transformar. Hay amplios temas en agenda a través de la cual esperamos seguir generando mecanismos no solo de cooperación bilateral entre Nación y cada una de las provincias, sino tratar de generar mecanismos de cooperación entre todas las jurisdicciones”.
Por su parte, la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, manifestó que el desafío de todas las provincias es lograr una justicia más transparente, eficaz y cercana a la gente. Por otro lado, informó que “hay temas que desde el Ministerio propusimos y fueron aceptados, como la lucha contra el narcotráfico, crimen organizado y violencia de género, que son las temáticas a las que está abocado el Gobierno de Salta”.
Carta Compromiso Federal
Durante el Consejo se realizó la firma de una Carta Compromiso Federal con el objetivo de establecer las bases y líneas de trabajo conjuntas entre los representantes de los ministerios de justicia y derechos humanos de las provincias, a través de la cual en términos generales declararon su intención de trabajar conjuntamente para la implementación de estrategias que fortalezcan los procesos de reforma e innovación judicial que emprendan las provincias, con el objetivo de modernizar las instituciones judiciales y sus procedimientos, a fin de lograr un servicio más cercano, moderno e independiente.
En este marco, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se compromete a acompañar e impulsar las acciones y proyectos de reforma, fortalecimiento y modernización de los sistemas de justicia que realicen o prevean realizar las provincias argentinas, mientras que los ministerios provinciales se comprometen a poner en conocimiento del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia de la Nación las reformas en curso y en proyección, con el objetivo de mejorar tanto la eficiencia como la eficacia de los sistemas judiciales provinciales.
Cabe destacar la participación en COFEJUS de la mayoría de las jurisdicciones. Sobre la asamblea el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Ricardo Silberstein destacó la importancia del intercambio durante la reunión puesto que “la provincia de Salta llevó adelante con éxito la adhesión a la ley de narcomenudeo y nos interesa escuchar sobre esa experiencia, ya que es un debate que tenemos en la provincia de Santa Fe”.
Además, agregó que “los temas que se abordarán tienen que ver con violencia de género, trata, narcomenudeo, la implementación y reforma de códigos procesales penales y civiles, son todos temas sumamente relevantes para Santa Fe”
Del mismo modo, el ministro de San Juan, Baistrocchi, expresó "nuestra provincia ha tomado la experiencia del Centro de Monitores de Salta". Por su parte, el ministro de Santiago del Estero, Ricardo Daives, señaló en el marco del COFEJUS la importancia de que las provincias aborden cuestiones culturales para mejorar el acceso a la justicia.
El ministro de Tucumán, enfatizó sobre el valor de “articular esfuerzos para tener una justicia más ágil, eficaz y transparente".
Más sobre: Festivales y Eventos.
Noticias relacionadas