Analizaron prorrogar la emergencia de violencia de género en Salta
04/08/2016
En una extensa reunión, los diputados analizaron con la ministra Pamela Calletti las medidas enfocadas a la prevención, abordaje y erradicación de la violencia contra las mujeres, como también, los avances y líneas de acciones desarrolladas en la provincia. Botones antipánicos, apertura de nuevos refugios y centros de día, estadísticas, sanciones a deudores alimentarios, entre los temas de agenda.
Durante el encuentro, los diputados del Bloque Justicialista plantearon la necesidad de profundizar y sistematizar las estadísticas en materia de violencia de género en la provincia, además de mejorar el sistema de monitoreo de los botones antipánicos.
Por otra parte, las legisladoras que integran la comisión de la Mujer, que preside la diputada Emilia Figueroa, como los diputados presentes, consideraron importante avanzar en la contención interdisciplinaria de las víctimas, en dónde plantearon la necesidad de apertura de más refugios y centros de día en el interior provincial, como también optimizar el sistema judicial para brindar una respuesta integral en estos casos. En otro sentido, los diputados justicialistas indagaron respecto al funcionamiento del registro provincial de deudores alimentarios y las sanciones aplicadas a los progenitores que incumplen con la normativa, considerando importante avanzar fuertemente sobre esta temática.
“Se ha avanzado mucho, pero somos conscientes de que falta mucho por hacer, se han dado pasos importantes. Se deben dar cambios positivos en nuestra sociedad, la erradicación de la violencia contra la mujer es uno de ellos. Estos cambios no se dan de la noche a la mañana, demandan un arduo trabajo colectivo y el compromiso de todas y todos. Creemos importante prorrogar la emergencia, pero también generar más herramientas y políticas que permitan avanzar contra la violencia machista”, señaló la diputada Emilia Figueroa.
“Hoy, tenemos una sociedad que está tomando consciencia, tenemos mujeres más empoderadas y hombres más comprometidos, se profundizaron derechos. De a poco vamos cambiando realidades, las estadísticas nos muestran que hay que redoblar los esfuerzos, tenemos que seguir avanzando”, consideró la diputada Liliana Guitián, quien durante el encuentro advirtió la necesidad de dar a conocer a la sociedad de manera sistematizada los índices de violencia contra la mujer, profundizando además la contención integral a las víctimas.
En este sentido, los diputados indagaron sobre la situación del caso de la menor wichi abusada en Alto La Sierra, las actuaciones y el estado del proceso judicial del caso; además analizaron la situación de las comunidades originarias en relación a este tema. “Las estadísticas demuestran que debemos redoblar los esfuerzos para erradicar la violencia machista" indicó la diputada Cerbanda Díaz.
Finalmente, solicitaron información sobre los casos de femicidios registrados en la provincia, y analizaron las campañas de concientización sobre la violencia de género en los diversos ámbitos provinciales; asimismo solicitaron que se profundice la capacitación a las fuerzas de seguridad y funcionarios provinciales para dar una integral respuesta a las víctimas de este delito.
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas