La provincia promueve la participación en temas ambientales
19/04/2016
Se realizaron talleres de sensibilización ambiental a niños de la escuela intrahospitalaria Dr. Andrés Cornejo y a jóvenes del Programa Puente.
La Secretaría de Ambiente de la provincia, a través del programa Educación Ambiental, brinda talleres participativos en diferentes ámbitos sociales. En esta oportunidad y con metodologías acordes a cada caso, interactuó con niños entre 3 y 12 años de la escuela Hospitalaria Dr. Andrés Cornejo, que funciona en el Hospital Público Materno Infantil y con jóvenes de 15 a 30 años pertenecientes al programa Puente.
En la escuela Hospitalaria, especialistas de la Secretaría de Ambiente con colaboración del equipo médico, invitaron a cada niño internado a participar del encuentro en el que se proyectó un cortometraje apto para los pequeños, donde se trataron en forma sencilla, conceptos de cuidado ambiental vinculados con la temática de residuos y preservación del agua.
Al finalizar el film, inició la actividad artística donde los alumnos pudieron expresarse a través de collage, dibujos y pinturas, además escribieron consejos y mensajes sobre lo aprendido.
“Llegar a todos los sectores y grupos sociales es uno de los principales objetivos que nos planteamos, sólo de esta manera lograremos que cada vez más salteños valoren y cuiden el medio ambiente” dijo la titular de la Secretaría de Ambiente, Irene Soler, y resaltó que la salud y calidad de vida dependen en gran medida de la conciencia y sensibilidad ambiental de los ciudadanos.
En suma, jóvenes del programa Puente se interiorizaron en las principales cuestiones ambientales. De forma dinámica aprendieron sobre árboles, animales silvestres y espacios naturales identificándose con cada uno de ellos; reflexionaron sobre las principales problemáticas desde el entorno individual hasta los más generales.
Una vez identificados los conflictos, plantearon posibles soluciones y/o conductas no perjudiciales, en este sentido se abordó separación de residuos, ahorro de energía y agua, respeto y valoración de los animales silvestres, entre otros temas.
El Programa Puente pertenece a la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones de la provincia y está destinado al tratamiento e inclusión social de pacientes con problemas de adicciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La provincia promueve la participación en temas ambientales puedes visitar la categoría Festivales y Eventos.
Deja una respuesta