Empleados del tabaco se manifestaran masivamente ante el incumplimiento de su obra social
29/03/2016
Ellos son trabajadores del tabaco de toda la provincia de Salta. Ante el incumplimiento y calidad en las prestaciones de su Obra Social (OSPIT) marcharan por las calles del casco céntrico hasta el frente de ésta para exigir mejoras. A la convocatoria se suma, a modo de apoyo, el Sindicato de Obreros del Tabaco (SOT), quienes brindaron detalles de la situación y marcha.
Desde la entidad sindical, se aseguró que la situación ya es insostenible y por eso acompañaran como organización las exigencias de sus afiliados. “Nosotros desde nuestro sindicato vamos a acompañar al repudio de los compañeros que padecen la malas y desmejoradas atenciones por parte de la obra social OSPIT. La obra social es responsabilidad y e manejada por la Federación de Trabajadores del Tabaco desde Buenos Aires, quienes pese al dinero que reciben desde el fondo especial del tabaco a nivel nacional (que asciende los 80 millones de pesos) no respetan el fin de esos fondos y mejoran las prestaciones de su obra social”, cuenta Alfredo Rodas, Secretario General del SOT.
OSPIT tiene más de 1800 afiliados a su cargo. Durante años estos últimos vienen denunciando irregularidades en el servicio y atención por parte de esta empresa. Cansados de la situación optaron por salir a manifestarse.
“hemos sufrido la pérdida física de compañeros a raíz de la falta de cumplimiento y no vamos a permitir que esto continúe sucediendo. Ni siquiera cumplen con un PMO (Programa Medico Obligatorio) que dicta la ley”, sentencia Rodas.
Diodoro Vilte, Secretario Gremial del SOT, sostiene que los compañeros reclaman lo justo: piden que cumplan con las prestaciones mínimas por las que pagan mensualmente. Es decir, que los trabajadores puedan contar con clínicas, médicos de guardia, dentistas, etc.
Ambos dirigentes invitan a todos los trabajadores del tabaco a sumarse a esta marcha para exigir que cumpla esta obra social. De no obtener respuestas nacionalizaran los reclamos y exigirán a las autoridades pertinentes que esta OS cumpla.
La convocatoria es para mañana martes 29 de marzo, donde se concentraran en San Martin y Lerma a las 9 am y marcharan por las calles céntricas hasta el frente de la OS en calle Alvarado 426.
Noticias relacionadas