Las necesidades de las familias de El Galpón son atendidas por el Gobierno provincial
19/10/2015
Equipos de profesionales dan solución a los pedidos de los vecinos de ese municipio, donde más fuerte se sintió el sismo de ayer. Hoy se iniciará un relevamiento de comercios.
Las necesidades de las familias de El Galpón son atendidas por el Gobierno de la Provincia con equipos que trabajan en el municipio, el más afectado por el sismo que ayer se registró en Salta. Ayer se continuó con los relevamientos para determinar las viviendas y edificios que necesitarán refacciones en la zona urbana y rural o ser demolidos por los daños sufridos, de las calles se retiraron escombros.
El contacto con los vecinos es permanente: cinco son las familias que reciben contención en el complejo municipal, médicos de Salud Mental visitan los domicilios y atienden a quienes lo requieren en la plaza principal donde se instaló un gazebo para consultas. También se reforzó la atención del hospital local, la seguridad con más efectivos y Vialidad acondicionó calles y la ruta.
Personal de la Secretaría de Industria y Comercio iniciará hoy un relevamiento de comercios afectados.
Los ministros de Derechos Humanos, Marianela Cansino, y de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, verificaron la marcha de las tareas siguiendo las indicaciones del gobernador Juan Manuel Urtubey. El mandatario estuvo ayer en El Galpón instantes después de producido el sismo, garantizando a la población el acompañamiento oficial.
Cansino señaló que 357 viviendas fueron relevadas, de las cuales 20 quedaron en malas condiciones con peligro de derrumbe, 40 con daños parciales y otras 30 con problemas leves. Equipos del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) recorren la zona rural, encabezados por el director del organismo Marcelo Ferraris.
La funcionaria estuvo en el complejo municipal dialogando con la familias que pasaron la noche en el lugar. Hasta el momento son cinco, por un total de 22 personas, las que son asistidas porpsicólogos y asistentes sociales de la Secretaría de Derechos Humanos.
"Un equipo de la Secretaría de Asistencia Crítica continuará trabajando en el municipio hasta que los evacuados puedan retornar a sus hogares y pase la emergencia sísmica. El Gobierno continúa garantizando que las necesidades básicas a la comunidad", indicó Cansino.
Villa Nougués trabajó con equipos sanitarios y de la Secretaría de Salud Mental. Recordó que ayer se pusieron en práctica los protocolos de asistencia correspondientes, se reforzó el hospital San Francisco Solano con ambulancias de El Tala y Metán y un equipo de psicólogos y trabajadores sociales fueron casa por casa.
El funcionario señaló que en el hospital se atendió a más de 50 personas con heridas leves, hipertensión y crisis nerviosa, sólo una persona fue derivada al hospital El Carmen de Metán por fractura de muñeca. "Tuvo que ser trasladada ya que la falta de suministro eléctrico impedía la realización de rayos X".
La secretaria de Salud Mental, Claudia Román Ru, informó que se instaló un gazebo en la plaza para control de presión arterial y para dialogar con los vecinos; en casos de atención individual, el trabajo se realiza en consultorios del hospital y en oficinas de la Municipalidad.
En El Galpón también trabajan Obras Públicas, Vialidad Provincial, la Policía, Bomberos. Los servicios de energía eléctrica y de agua potable se restablecieron el sábado por la noche luego de varias horas de trabajo de operarios de Edesa y Aguas del Norte.
Más sobre: El Galpón.
Noticias relacionadas