Tabacal Agroindustria fija su posición ante el conflicto gremial con sus trabajadores

03/09/2015

ACTA-30-08-15

Ante declaraciones radiales de representantes oficiales del Sindicato Trabajadores del Azúcar (STA), de amplia difusión en algunos medios, y de publicaciones en su Facebook, que buscan desvirtuar el eje salarial de la negociación con planteos de nuevas condiciones que tienen otros ámbitos permanentes y abiertos de discusión, Tabacal Agroindustria se ve obligada a comunicar en el transcurso de las reuniones que se producen durante el compás de espera abierto por el Ministerio de Trabajo de Salta.

1. El ofrecimiento salarial es superior en más de $ 1.300 a Ledesma y muy superior a Tucumán. Las escalas y actas ya han sido publicadas. Tabacal Agroindustria aumentó 12 veces la oferta. Es el Ingenio que hizo la mejor oferta de salario de bolsillo en zafra del país. Y paga en tiempo y forma. Mientras, muchos se atrasan en los pagos por la crisis y otros, reciben subsidios del gobierno.

2. Hasta ahora el STA no quiso negociar el aumento, que es el objetivo de la negociación paritaria. Por el contrario, solo agrega largas listas de condiciones, que no corresponden a las paritarias. Tal situación se ha puesto oficialmente en el acta firmada en el Ministerio (se adjunta copia), donde consta que "Tabacal tiene el firme propósito de no demorar la firma del acuerdo paritario 2015 y, por ello, ha decidido no incorporar sus pedidos sobre condiciones de trabajo". El sindicato ha incorporado en las primeras 24 horas de esta semana por lo menos 14 nuevos pedidos dificultando el avance de las negociaciones. Y cada día agrega más.

3. Mientras los otros ingenios acordaron y ya están cobrando con aumento, los trabajadores de Tabacal todavía sigue sin cobrarlo, por las dilaciones que impone el STA buscando el paro. El que mejor sabe cómo está su bolsillo, es el trabajador. Sabe lo que perdió y lo que puede perder. Esa es la verdad. Mientras el STA agrega cada día un obstáculo nuevo para no firmar, el tiempo pasa, y siguen cobrando el mismo sueldo que en abril. Y no se pueden pagar los retroactivos que Tabacal hace dos meses que quiere pagar.

Fuente: prensa Tabacal Agroindustria

Más sobre: Agricultura.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir