Olmedo: “Las economías regionales están quebradas”
15/07/2015
En una entrevista exclusiva con el precandidato a Diputado Nacional, Alfredo Olmedo, se refirió al problemas de las economías regionales en la provincia, entre otros temas.
El precandidato señaló que las dificultades por las que atraviesan los productores están derivadas directamente de la inflación y la mala distribución económica en el país. Así los insumos que utilizan para la producción agropecuaria superan las ganancias, “Exportan productos locales con un dólar de 6 y compran los insumos con un dólar de 12”.
Manifiesta que existe una contradicción en los números de ganancias, que hacen que todos aquellos productores salteños se encuentren con trabas a la hora de querer promover las producciones locales.
Reclama que para cultivar el campo se gastan números alarmantes en insumos, de los cuales no se pueden encontrar las ganancias, con esto los productores para poder sobrevivir tienen que pagar algunos insumos “por pago a cosecha”. Así existen agricultores que se ven ante la situación de cortar la cadena de pagos y quedar con deudas, agrega.
Quiere quitarle las retenciones a las exportaciones agrarias. Y para el los anuncios de la reactivación del ramal C-14 es solo una mentira más, esta decisión es exclusiva del presidente de turno aludió. Dijo que su primer trabajo fue tratar de recuperar el ferrocarril desde el ámbito privado y que desde hace 31 años este, está parado.
Alfredo Olmedo también habló de los problemas que generan el consumo de drogas sobre todo destacó que la droga quiebra instituciones y personas, sostiene que en el narcotráfico se pelea y mata por el negocio y el que está en el micro tráfico se pelea por el terreno y el adicto desemboca en la delincuencia producto de su adicción. Cuantos accidentes son productos del empleo de las adicciones y esta es una enfermedad que debe ser tratada como tal. En la argentina el estado no está preparado para tratar al adicto.
En cuanto a los recursos energéticos hay que hacer respetar el federalismo y todas las provincias deben pagar el gas al mismo precio; curiosamente las provincias que producen gas, lo terminan pagando más cara que en Buenos Aires, el gobernador debería cerrar el grifo del gas y hacerse valer.
Estas fueron algunas de las declaraciones del empresario sojero al sostener su precandidatura para diputado nacional.
Sofia Pojasi
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas