Cámara Baja: Vigésima Sexta Sesión Ordinaria
29/10/2014
Durante la sesión se aprobaron 3 proyectos de Ley, y un paquete de proyectos de Resolución y de Declaración. Tras un amplio debate, los diputados aprobaron la modificación de la Ley N° 6.735 sobre “Derecho de Huelga”.
La sesión del martes 28 de octubre se inició a las 19.48 hs. y finalizó a las 00.16 hs del miércoles 29 de octubre. La sesión estuvo presidida por el vicepresidente primero del Cuerpo Legislativo - en ejercicio de la presidencia provisoria -, Eduardo Luis Leavy, informó que el plenario se inició con 40 firmas y, posteriormente, ingresaron 13 legisladores más, lo que hizo un total de 53 diputados presentes en la Sesión.
REUNIÓN
El vicepresidente primero, Eduardo Leavy, informó que este miércoles 29 a las 11 hs en el Salón de Presidentes, los diputados de los diferentes Bloques se reunirán con autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos quienes brindarán informes sobre los controles y sanciones a las empresas prestadoras de los servicios de agua y energía, como así también respecto a los cortes de luz y agua en el norte provincial.
HOMENAJES
Los diputados recordaron a Néstor Kirchner, al cumplirse el cuarto aniversario de su muerte, un 27 de Octubre de 2010. Asimismo, destacaron su figura como dirigente político latinoamericano, su militancia, lucha, compromiso y entrega por una Argentina más inclusiva y justa.
Por otra parte, los diputados realizaron un minuto de silencio en homenaje a los cuatros operarios de Defensa Civil de la Provincia, quienes en el cumplimiento del deber, perdieron la vida durante un incendio forestal que se produjo en el paraje Las Juntas, a 35 kilómetros de Guachipas.
PROYECTOS APROBADOS
- Paquete de Proyectos de Resolución: 2 del Bloque Justicialista y 1 del Bloque del Partido Renovador de Salta.
Paquete de Proyectos de Declaración: 1 del Bloque Justicialista y 1 del Bloque del Partido Renovador de Salta.
- Proyecto de Ley: Creáse un (1) Juzgado de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, de Personas y Familia, con asiento en la localidad de Cachi, con competencia territorial en los departamentos de Cachi, Molinos y La Poma, correspondiente del Distrito Judicial del Centro.Expte. N° 91-33.116/14. Pasó al Senado en Revisión
- Proyecto de Ley: Modificar la Ley Provincial N° 6.821 la que quedara redactada en los siguientes términos: “Art. 1°. – Garantizar el ejercicio legítimo del derecho de huelga y de la libertad de trabajo en todo el territorio de la Provincia, de acuerdo a la Constitución de la Nación y de la Provincia de Salta.”Derecho de Huelga”. Expte. N° 91-33.224/14. Pasó al Senado en Revisión
- Proyecto de Ley: Regúlase el Servicio Público de Transporte Automotor de Carga dentro de la Provincia de Salta el que queda definido como el traslado de bienes y/o productos primarios de un lugar a otro en un vehículos por la vía pública, realizado éste con un fin económico directo, sea de producción, guarda, comercialización o mediante contrato de transporte, cualquiera sea su forma o categoría. Queda incluidas en la presente ley los comisionistas de carga definidos en el Código de Comercio de la Nación, y las actividades conexas al servicio automotor de carga. Se excluye el presente régimen legal el transporte de bienes y7o productos primarios que sean conducidos en vehículos del comprador o vendedor. Expte. N° 91-31.904/13. Pasó al Senado en Revisión
PROYECTOS VUELTOS A COMISIÓN
· Proyecto de Ley en Revisión: Regular la práctica de tatuajes y perforaciones corporales, y cualquier otro procedimiento invasivo no médico sobre la piel humana con fines estéticos, que se efectúan en el ámbito de la provincia de Salta. Se encuentra en las Comisiones de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor; de Salud; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Expte. 90-20.490/12.
- Proyecto de Ley: Promoción, protección y fomento de la actividad musical desarrollada por artistas locales, que contribuyan al afianzamiento de la cultura. Son autores del proyecto, los Diputados Lucas Godoy y Manuel Santiago Godoy. Se analiza en las Comisiones de Cultura, con dictamen; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque Justicialista. Expte. 91-32.929/13.
- Proyecto de Ley: Modificar el artículo 2º de la Ley 6735, por la cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción del inmueble identificado como Catastro Nº 49.101, ubicado en Villa Primavera, de la ciudad de Salta. Es autora del proyecto, la Diputada Matilde Balduzzi. Se debate en las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque Justicialista.Expte. 91-33.968/14.
· Proyecto de Ley: Establecer el Programa de Prevención y Tratamiento Integral de la Ludopatía en el ámbito del Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta. Son autores del proyecto, los Diputados Eduardo Leavy, Mario Ángel, Tomás Torres y Manuel Pailler. Se analiza en las Comisiones de Salud; de Lucha contra Adicciones; de Educación; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Frente para la Victoria. Expte. 91-33.524/14.
· Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial gestione ante el Ministerio de Salud Pública, el cambio de categoría del Puesto Sanitario del paraje Los Rosales, municipio El Galpón, departamento Metán, a Centro de Salud. Son autores del proyecto, losDiputados Benito Campos y el Senador Roberto Gramaglia Se debate en la Comisión de Salud. Pertenece al Bloque del Partido Renovador de Salta. Expte. 91-34.115/14.
· Proyecto de Ley: Crear el Régimen Promocional para la construcción de cocheras en la ciudad de Salta, el cual tendrá como fin fomentar la construcción de edificios de cocheras y playas de estacionamiento de vehículos automotores, de uso público o privado. Son autores del proyecto, los Diputados Carlos Zapata, Guillermo Martinelli y Guido Giacosa. Se encuentra en las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; de Asuntos Municipales; y de Legislación General. Pertenece al Bloque de Salta Somos Todos. Expte. 91-34.005/14.
· Proyecto de Ley: Establecer carácter de política pública a la prevención, asistencia y tratamiento de la Ludopatía y a la promoción del Juego Responsable en la provincia de Salta. Es autor del proyecto Diputado Javier David. Se analiza en las Comisiones de Salud; de Lucha contra Adicciones; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Frente Salteño. Expte. 91-33.959/14.
· Proyecto de Ley: Crear el Instituto de trabajo y ahorro para privados de libertad, con finalidad de trabajo social habitacional. Es autor del proyecto, el Diputado Guillermo Sierra Marinelli. Se encuentra en las Comisiones de Asuntos Laborales y Previsión Social; de Derechos Humanos; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Frente Plural. Expte. 91-34.090/14.
PEDIDO DE INFORME
Antes de iniciar el tratamiento del Acta de Labor Parlamentaria, y conforme al Artículo 166 del Reglamento de esta Cámara, los diputados también aprobaron 4 Proyectos de Resolución (pedido de informe):
- Solicitar al interventor del Instituto Provincial de Vivienda que informe si se efectuaron las adjudicaciones de las viviendas que se encuentran en construcción en los municipios de General Guemes y Campo Santo. De haberse efectuado se envié las nominas de los Pre Adjudicados y a la vez se informe bajo que modalidad se realizo. Expte. N°: 91-34144/14.
- Solicitar al Ministro de Trabajo que informe las inspecciones en materia de seguridad e higiene laboral en las distintas áreas del Ingenio San Isidro, en especial los sectores de caldera y destilería.Expte. N°: 91-34146/14.
- Solicitar al Ministro de Ambiente y Producción Sustentable que informe sobre la realización o no de controles sobre el impacto ambiental en los últimos 3 años, por parte de la actividad de las empresas EMAISA SA y PROSAL SA (Ingenio San Isidro), en especial en el área de elaboración de abonos y de disposición final de os residuos industriales. En caso de corresponder acompañe con informes. Expte. N°: 91-34147/14.
- Solicitar al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología que informe todo lo referido sobre las referencias en el Colegio Secundario N° 5.095, la Escuela N° 4005 Juan Carlos Dávalos afectados por el fuerte temporal de lluvia y granizo caídos en el transcurso del mes de Octubre de 2014. Medidas de seguridad adoptadas en cada caso para preservar la integridad física de alumnos y docentes ante las inclemencias climáticas, como la ocurrida en el período ya señalado. Expte. N°: 91-34189/14.
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas