El viernes inicia una nueva edición del Festival Coral Argentino
21/10/2014
Festival Coral Argentino es un evento anual que se realiza en la ciudad de Salta, con el objetivo de fomentar la música coral y propiciar el encuentro cultural y humano. Se realiza en dos ediciones. La edición de octubre recibirá a nueve agrupaciones corales, con más de 450 coreutas provenientes de distintos puntos de Argentina.
Está organizado por el Centro Cultural Esencia y cuenta con la adhesión del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Salta.
En el marco del Festival se realiza la cena de camaradería y reunión de directores de coros.
Dónde se realiza:
El Festival se realizará en la emblemática Casa de la Cultura, en el corazón de la ciudad de Salta.
Esta entidad cultural es famosa por su historia y por desarrollarse allí los más prestigiosos eventos artísticos.
Estos son los coros que estarán presentes:
Agrupación Coral de Hurlingham
Hurlingham, Buenos Aries
Amplia trayectoria y galardones cuenta esta agrupación creada en el año 1998.
Actuaciones destacadas, entre las que se cuentan la interpretación de la Misa Criolla junto a Opus Cuatro.
Han sido galardonados en cinco oportunidades con Medalla de Plata y Medalla de Oro en la disciplina Canto Coral de la Final Provincial de los Torneos Bonaerenses, desarrollado en Mar del Plata.
Están dirigidos por el profesor Diego Perez.
Coro Comunal de Timbúes
Timbúes, Depto. San Lorenzo, Santa Fe
Desde la bella localidad de Timbúes, en el litoral santafecino vienen trayendo su música esta agrupación.
Fundada por su actual director en el año 1997, desarrolla desde entonces su actividad en forma ininterrumpida, realizando encuentros corales y representando a Timbúes en otras localidades de nuestro país.
En la actualidad se encuentra presentando su primer trabajo discográfico.
Están dirigidos por el profesor Cristian Castelli.
Coral Cantiamo
Chajarí, Depto. Federación, Entre Ríos
La bella ciudad termal de Chajarí acoge a esta agrupación, fundada en 1993.
El coro tiene como objetivo principal fortalecer y promover la actividad coral en la zona; por tal motivo ha sido organizador de variados eventos relacionados a la cultura musical
Ha participado de encuentros y festivales corales nacionales e internacionales
Están dirigidos por el profesor Lucas Salvarrey.
Coro Municipal de Porteña
Porteña, Depto. San Justo, Córdoba
Agrupación creada en el año 1993 para darle a la querida Comunidad de Porteña la posibilidad de expresarse a través del canto.
En su trayectoria el Coro ha participado de diversos encuentros corales y conciertos desarrollados en distintas ciudades del País y del exterior, logrando la más seria aprobación del público y la crítica en general mientras representa con particular orgullo la expresión cultural de su Pueblo.
Está dirigido por la profesora María Elisa Ludueña.
Coro Polifónico Municipal de Villa Ocampo
Villa Ocampo, Depto. Gral. Obligado, Santa Fe
Villa Ocampo, la “Ciudad dulce y cordial”, posee una rica actividad coral. Es por ello que varios de los integrantes de este coro son considerados pioneros de la cultura coral en esta localidad.
Este coro es organizador de festivales corales, y ha representado a su ciudad en distintos encuentros de nuestro país.
Vienen con un repertorio de música popular argentina, latinoamericana y religiosa.
Están dirigidos por el prof. Guillermo Leoncini.
Grupo Vocal Instrumental Sayén
Lujan, Buenos Aires
Sayén es un grupo vocal-instrumental femenino formado en el año 2008 a partir de la iniciativa de 6 amigas que, compartiendo el gusto por la música, decidieron juntarse para abordar un repertorio de música latinoamericana.
Dirigidas por Paula Artigas sus integrantes son: Andrea Torres, Silvia Salas, Mabel Nolasco, Celina Peretto y Ana Peretto.
Han realizado varias presentaciones distintas localidades y provincias de nuestro país.
Coral Kamay
Salta
Nace en 1999 con la intención de cantarle a Dios, a la Patria y a esta Tierra, sus raíces. Es por ello que los identifica el colorido de los cerros salteños, quebradas y el aire de sus valles.
Este grupo cuenta con hermosas experiencias y logros alcanzados en su andar.
Dirigidos por la profesora Valeria Vitali.
Coro Nuevo Tiempo
Rosario de la Frontera, Salta
En Rosario de la Frontera, la actividad coral se encontraba pendiente de desarrollo, hasta que en el año 2008 la Profesora Nora Lía Carrasco convocó a amigos y gente apasionada por la música a emprender juntos la travesía de constituir un coro estable.
Desde ese momento el Coro Nuevo Tiempo ha ido creciendo a través de diferentes experiencias que enriquecieron su labor.
Dirigido por la profesora Nora Lía Carrasco.
Coro Canto con vos
Salta
El Coro CANTO CON VOS de Salta Ciudad nació en agosto de 2012, a partir de la iniciativa de la Red de Coros Canto con Vos, un espacio de formación musical que también promueve la estimulación de valores en los niños y adolescentes que forman parte de él.
Actualmente la Red de coros Canto con vos, cuenta con 4 coros de niños y adolescentes, son más de 120 niños en formación musical y coral.
Dirigido Por Micaela Clara y Aldana Clara.
Coro Renacer
Salta
Perteneciente a la Asociación de Jubilados y Pensionados de la provincia de Salta, el coro Renacer es una agrupación de 29 años de vida.
A lo largo de su trayectoria participó en eventos nacionales e internacionales, actos oficiales y fiestas patronales, recogiendo en todos ellos hermosas experiencias y el cariño del público.
Están dirigidos por el profesor Adolfo Onetto.
Más sobre: Cultura y Arte.
Noticias relacionadas