En diferentes puntos de la ciudad retiran los árboles caídos durante la tormenta

10/10/2014

Las distintas áreas municipales realizan recorridas relevando el estado de la ciudad y brindando asistencia. Esta mañana se realizó el despeje de árboles caídos en el Paseo de los Poetas, Caseros al 1600 y Deán Funes 2754. También en Los Pomelos y Los Jazmines, en barrio Tres Cerritos.

Tras la tormenta de ayer, diferentes áreas de la Municipalidad se encuentran abocadas a las tareas de asistencia en las zonas que resultaron afectadas. Para hoy se pronostica que continuarían las lluvias pero en menor intensidad.

Agentes de la Subsecretaría de Prevención y Emergencia recorren la ciudad brindando soluciones en diferentes puntos. Esta mañana se realizó el despeje de árboles caídos en el Paseo de los Poetas, Caseros al 1600 y Deán Funes 2754. También en Los Pomelos y Los Jazmines, en barrio Tres Cerritos.

“Todo el personal de la subsecretaría se encuentra abocado a garantizar la seguridad de los vecinos. Ahora estamos resolviendo los incidentes que ingresaron a última hora, realizando despeje de árboles de gran porte y verificando que la ciudad se encuentre en perfecto estado”, manifestó el titular de la dependencia, Nicolás Kripper.

Recomendaciones para tener en cuenta ante posibles lluvias
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional el pronóstico para hoy indica probabilidad de precipitaciones y tormentas aisladas. Por ello, desde la Subsecretaría de Prevención y Emergencias se recomienda a la población tomar ciertos recaudos a fin de evitar cualquier tipo de riesgos:

• No manipular artefactos eléctricos en lugares húmedos, ni tocar paredes mojadas, columnas de alumbrado, cajas de luz o cables expuestos caídos en la calle.
• No arrojar papeles, latas, botellas u otros elementos a la vía pública a fin de evitar la obstrucción de sumideros y permitir que el agua escurra en forma rápida.
• Retirar macetas de ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío y provocar accidentes, como también elementos que puedan provocar riesgos a terceros y asegurar los materiales en obras en construcción (chapas, ladrillos, tirantes).
• Los conductores de vehículos deben extremar las medidas de seguridad. Deben circular con las luces bajas encendidas y utilizar cinturón de seguridad.
• Las válvulas de gas natural o propano que han estado bajo el agua deben remplazarse. Huela y escuche para ver si hay conexiones con escapes de gas.
• Tenga precaución con las velas. Si es posible, en vez de velas use linternas. Si tiene que usar velas, no las deje encendidas sobre o cerca de algo que puede prenderse fuego.
• Se recomienda retirar los vehículos estacionados en la vía pública.
• Hay que evitar circular por zonas anegables.

Más sobre: General.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir