Los Tribunales salteños ya dictaron 80 sentencias en causas por microtráfico

09/10/2014

Los tribunales de la Provincia dictaron 80 sentencias y resoluciones en causas vinculadas al microtráfico de estupefacientes desde que en enero pasado la competencia pasara a la Justicia local luego de que Salta se adhiriera a la Ley Nacional 23737 en los términos, condiciones y alcances previstos por la Ley Nacional 26052.

Durante el mismo período, los juicios en trámite por este delito sumaron 211 en todo el territorio provincial.

De las 80 sentencias y resoluciones, 67 se dictaron en Tribunales del Distrito Judicial del Centro, mientras que en Tartagal sumaron 9 y en Orán 2, cifra que se repite en el caso de los juzgados del Distrito Judicial Metán.

En cuanto al total de actuaciones iniciadas desde comienzo de año incluyendo a las tramitadas en los juzgados de Menores, la cifra asciende a 1175 de las que 595 correspondieron a causas en el Distrito Judicial del Centro.
El informe fue presentado por el Poder Judicial de Salta ayer, durante la reunión de la Unidad Coordinadora de Lucha contra la Droga y el Narcotráfico. Del encuentro participó el juez de la Corte de Justicia, Abel Cornejo.

Desde el pasado 1 de enero la Justicia provincial asumió la competencia en los delitos menores vinculados al narcotráfico. Como consecuencia de la desfederalización, son de competencia de los jueces provinciales los delitos de: tenencia simple, tenencia para consumo personal, tenencia con fines de comercialización simple, comercialización de estupefacientes, entrega, suministro o facilitación de estupefacientes a título oneroso simple, entrega suministro o facilitación de estupefacientes a título gratuito simple, entrega, suministro o facilitación de estupefacientes a título gratuito atenuada, siembra o cultivo de estupefacientes para consumo personal, confabulación para cometer los delitos comprendidos en los delitos de tráfico desfederalizados, facilitación de un lugar para el consumo de estupefacientes, falsificación de recetas, suministro infiel o indebido de sustancias medicinales, suministro indebido culposo de sustancias medicinales, incumplimiento de deberes para evitar el suministro infiel o indebido de sustancias medicinales, producción o fabricación indebida de sustancias medicinales y venta de sustancias medicinales sin autorización.

Más sobre: Actualidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir