Urtubey recibió hoy un informe los avances del proyecto de carbonato de litio y cloruro de potasio que emprende la minera Eramine

03/10/2014

El Gobernador dialogó con los directivos de minera Eramine y se informó sobre el proyecto que se desarrolla en los salares Centenario y Ratones y que prevé la exploración, exportación e industrialización de carbonato de litio y cloruro de potasio. Se invirtió ya unos 50 millones de dólares y la empresa expuso la posibilidad de construir una planta piloto cuya inversión sería cercana a los 100 millones de dólares.

El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió este mediodía a directivos de la minera Eramine Sudamérica con quienes analizó los avances de un proyecto que se está llevando a cabo en los salares Centenario y Ratones, en la Puna salteña que prevé la exploración, explotación e industrialización de carbonato de litio y cloruro de potasio.

La comitiva de la empresa estuvo encabezada por el presidente de Eramine Sudamérica, Philippe Gundermann. También participaron el ministro de Ambiente, Baltasar Saravia, y el secretario de Minería, Ricardo Salas. La reunión se realizó en Casa de Gobierno.

Durante el encuentro los empresarios plantearon la posibilidad de construir en la zona de exploración una planta piloto utilizando nuevas tecnologías, para lo que se prevé una inversión de más de casi U$S 100 millones de los cuales ya fueron invertidos U$S 50 millones. “Esto implicó estudios previos de exploración y cuantificación de recursos cuyos resultados fueron favorables”, agregó al respecto el secretario Ricardo Salas.

El objetivo es lograr un producto competitivo en el mercado lo cual representa para la provincia un beneficio significativo y a la vez le permitirá a la minera permanecer en la zona por lo menos 20 años. Desde la empresa, destacaron también la experiencia positiva de invertir en Salta y la oportunidad que el Estado ofrece a los inversores para el desarrollo.

El gobernador Urtubey les manifestó su apoyo y acompañamiento en todo lo que se refiere a logística necesaria para que lleven a cabo los estudios. Aseguró que desde la Provincia se continuará trabajando para transformar el potencial en cuestiones reales e ir posicionando a Salta tanto a nivel regional como internacional.

Proyecto de exploración
El 19 de mayo de 2014, el Gobierno de la Provincia de Salta formalizó la presentación de la asociación propuesta pública / privada para la exploración geológica y minera de los lagos de sal Ratones y Centenario y la concesión por adjudicación de títulos mineros a un depósito de litio en este zona para Eramine Sudamérica, una subsidiaria Eramet.
El Gobierno de Salta hizo oficial el acuerdo firmado en abril por Remsa, una empresa de propiedad estatal de la Provincia de Salta, y Eramine Sudamérica, filial argentina de propiedad total del grupo francés, pasando a ser titular de derechos mineros que cubren casi 500 kilometros 2 en el Centenario y Ratones sal lagos en la provincia Argentina de Salta.

Por otra parte, en virtud del acuerdo el compromiso de Eramine Sudamérica es llevar a cabo una estimación de los recursos mineros y el programa de valoración sobre el depósito Cuenca Centenario-Ratones. El acuerdo también prevé una contribución de la empresa a un plan de formación para los profesionales de Remsa y la continuación de las acciones emprendidas por Eramine con las comunidades vecinas.

Desde 2012, la empresa minera ha llevado a cabo campañas de exploración en la región, incluyendo geofísica y estudios hidrogeológicos, ensayos de bombeo y perforación, lo que involucra un profundo conocimiento de la zona de interés. Eramet, la empresa subsidiaria, está desarrollando un innovador proceso de extracción de litio con características que reducen significativamente la huella ambiental de la actividad en comparación con las técnicas convencionales.

Más sobre: Economia.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir