Salta planteó a la Nación la ejecución de obras de infraestructura prioritarias

01/10/2014

La necesidad de concreción de obras de infraestructura consideradas como prioritarias para la Provincia, planteó este miércoles al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el vicegobernador, Andrés Zottos, en el transcurso de una reunión llevada a cabo en la Capital Federal.

Zottos, que encabezó la comitiva de Salta por pedido del gobernador, Juan Manuel Urtubey, estuvo acompañado por el ministro de Economía y Obras y Servicios Públicos, Carlos Parodi.

En ese marco, se abordaron obras que requieren de financiamiento binacional, tales como el proyecto “YASMA”, que incluye un centro integrador y un nuevo puente para unir Argentina con Bolivia a través de la frontera entre Salvador Mazza y Yacuiba.

“La idea es solucionar la compleja situación del cruce fronterizo y permitir la comunicación fluida de los medios de transporte internacional de cargas, ya que el cruce actual se materializa a través de un Puente Internacional de 34 m de longitud y 8,30 m de ancho que comunica zonas muy urbanizadas a ambos lados de la frontera y donde existen marcadas demoras y restricciones en los horarios de cruce”, afirmó Zottos, que recordó que oportunamente, ambos países acordaron la nueva traza del puente Internacional, que tendrá 30 m. de longitud y 2 carriles, previéndose el inminente llamado a licitación para la ejecución de la obra, con un presupuesto de 45 millones de dólares.

Gasoducto NEA

También se avanzó en el pedido oportunamente formulado por Zottos para que el gasoducto NEA, que transportará el combustible generado en Bolivia, desde el extremo norte de Salta, en el departamento San Martín, hasta las provincias de Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y Norte de Santa Fe, pueda tener ramificaciones que permitan dotar de gas natural a los pueblos de Salta por los que atraviesa el caño troncal. “Dragones, entre otras, sería una de las localidades que podría beneficiarse en la provincia”, apuntó.

Finalmente, se avanzó en el diagrama de las obras de defensa del Río Pilcomayo, en la región de Santa Victoria Este, para evitar los desbordes e inundaciones que se producen habitualmente en la temporada de lluvias y otras obras de importancia para distintos municipios.

Más sobre: General.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir