Cámara Baja: Vigésima Sesión Ordinaria
01/10/2014
Tras un extenso debate, los diputados aprobaron 3 proyectos de Ley, un paquete de proyectos de Resolución y de Declaración y un paquete de Proyectos de Declaración. Los legisladores aprobaron la Ley de Tolerancia Cero y la Reforma del Código Contravencional de la Provincia.
La sesión del martes 30 de septiembre se inició a las 20.00 hs. y finalizó a las 01.45 hs del miércoles 1 de octubre. El presidente del Cuerpo Legislativo, Dr. Manuel Santiago Godoy, informó que el plenario se inició con 50 firmas y, posteriormente, ingresaron 4 legisladores más, lo que hizo un total de 54 diputados presentes en la Sesión.
HOMENAJES
Los diputados, hicieron referencia al “Día Internacional de la No Violencia” que se conmemora el 2 de octubre, fecha instaurada por el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia. Además, los diputados homenajearon al pueblo caldereño, al conmemorarse un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, un 30 de septiembre de 1583, cuando las tierras fueron cedidas a los jesuitas en nombre de la corona a don Fernando de Toledo y Pimentel; reconocieron la gesta histórica, el compromiso, el trabajo y logros de todos los vecinos del pueblo de La Caldera.
PROYECTOS APROBADOS
Paquete de Proyectos de Resolución: 2 del Bloque Justicialista, 2 del Frente para la Victoria y 1 del Bloque del Partido Renovador de Salta y 1 de las diputadas que integran la Comisión de Mujer.
Paquete de Proyectos de Declaración: 2 del Bloque Justicialista, 2 del Bloque del Frente para la Victoria y 1 del Bloque del Partido Renovador de Salta.
Proyecto de Ley nuevamente en Revisión: Implementar en el territorio de la provincia el Sistema de Aro o Halo Magnético para Personas con Hipoacusia. Con insistencia de la Cámara de Diputados en la Sanción del 22-04-14. Con insistencia de la Cámara de Senadores en la Sanción del 26-06-14. Expte. N°: 91-32.550/13. Pasó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley nuevamente en Revisión: Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos sin la licencia especial de conducir correspondiente, o habiendo consumido estupefacientes, medicamentos, y/o cualquier otra sustancia que disminuyan la aptitud para conducir y/o habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier grado. Expte. N°: 91-33.055/14. Pasó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley: Modificar los artículos 9º, 40, 89, 90, 91, 92, 93 y 94 del Código Contravencional de la Provincia de Salta, Ley 7135. Expte. N°: 91-31.583/13. Pasó al Senado en revisión.
PROYECTOS VUELTOS A COMISIÓN
Proyecto de Ley: Las Bibliotecas Populares que funcionan en todo el territorio de la Provincia y se encuentren con la correspondiente personería jurídica vigente, serán consideradas Bien de Utilidad Social. Son autores del proyecto, los Diputados Miguel Calabró y Omar Soches López. Se encuentra en las Comisiones de Cultura, con dictamen; y de Legislación General. Pertenece al Bloque Justicialista. Expte. N°: 91-33.669/14.
Proyecto de Ley: Aprovechamiento y utilización de la publicidad oficial para difundir campañas de prevención y educación de seguridad vial. Son autores del proyecto, los Diputados Javier David, Irene Soler y Ariel Burgos. Se debate en las Comisiones de Hacienda y Presupuesto; de Asuntos Municipales; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Frente Salteño. Expte. N°: 91-33.084/14.
Proyecto de Ley: Modificar la Ley 7759, referente a la pirotecnia. Es autor del proyecto, el Diputado Guido Giacosa. Se analiza en las Comisiones de Legislación General; de Producción; y de Hacienda y Presupuesto. Pertenece al Bloque Alternativa Parlamentaria. Expte. N°: 91-33.028/14.
Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial instrumente el traslado de los internos del Hogar de Menores Michel Torino de la ciudad de San José de los Cerrillos a otra dependencia y destinar dicho inmueble a la creación y funcionamiento de una Escuela de Artes y Oficios. Es autor del proyecto, el Diputado Mario Ábalos. Se encuentra en las Comisiones de Derechos Humanos; y de Educación. Pertenece al Bloque del Partido Propuesta Salteña. Expte. N°: 91-33.935/14.
Proyecto de Declaración: Expresar adhesión al proyecto de ley que se tramita en el Congreso de la Nación bajo Expte. Nº 2249-D-2014. Son autores del proyecto, los Diputados Gabriela Jorge, Julio Quintana, Norma Colpari y Claudio Del Plá. Se analiza en las Comisiones de Derechos Humanos; de Salud; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Partido Obrero. Expte. 91-33.373/14.
Proyecto de Ley: Crear en el ámbito de la provincia de Salta el "Plan de Salud Integral para todos". Es autor del proyecto, el Diputado Mario Angel. Se encuentra en las Comisiones de Salud; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Frente para la Victoria. Expte. N°: 91-33.195/14.
Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial proceda a la creación y construcción de una escuela de nivel primario en el barrio Las Delicias, ciudad San José de Metán. Es autor del proyecto, el Diputado Guillermo Sierra Marinelli. Se debate en las Comisiones: de Obras Públicas; de Educación; y de Hacienda y Presupuesto. Pertenece al Bloque del Frente Plural. Expte. N°: 91-33.860/14.
Proyecto de Ley: Declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción del inmueble identificado con la Matrícula N° 16.953, de la localidad Joaquín V. González, departamento Anta, para ser destinada a la construcción de viviendas, adjudicación en venta de lotes con servicios a grupos familiares inscriptos en la Subsecretaría de Tierra y Hábitat y radicación de establecimientos de uso público. Son autores del proyecto, los Diputados Pedro Sández y Alejandra Navarro. Se encuentra en las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque Justicialista. Expte. N°: 91-33.927/14.
PEDIDOS DE INFORME
Antes de iniciar el tratamiento del Acta de Labor Parlamentaria, y conforme al Artículo 166 del Reglamento de esta Cámara, los diputados también aprobaron 5 Proyectos de Resolución (pedido de informe):
Solicitar al Ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos que informe sobre los recursos percibidos correspondientes al Rubro Fondo Federal Solidario durante el presente ejercicio. Proyección de Recursos a percibir correspondientes al Rubro Fondo Federal Solidario durante el ejercicio 2014. Expte. N°: 91-33965-14.
Solicitar al Ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos que informe si durante el presente ejercicio se realizaron incorporaciones al presupuesto Ejercicio 2014 como consecuencia de disponibilidades financieras pertenecientes al Fondo de Reparación Histórica, sin afectación, que pudieran haber existido al cierre del Ejercicio 2013. Ello en virtud de lo establecido en el artículo 47 de la Ley 7813. Expte. N°: 91-33966-14.
Solicitar al Ministro de Seguridad. Lic. Alejandro Cornejo D Andrea que informe los programas de Prevención, Asistencia, Control de la drogadicción y de Lucha contra el narcotráfico que se están implementando en la Provincia de Salta. Expte. N°: 91-33983/14.
Solicitar a la Ministra de Derechos Humanos, CPN Marianela Cansino que informe sobre los programas de Prevención, Asistencia, Control de la drogadicción y de Lucha contra el narcotráfico que se están implementando en la provincia de Salta. Expte. N°: 91-33984/14.
Solicitar al Ministro de Salud que informe todo lo relativo a la tención que recibió el paciente psiquiátrico Ricardo Enrique Villagran fallecido el día martes 23 del corriente año en el Hospital San Bernardo donde se le amputo el brazo izquierdo producto de una infección y en el hospital neuropsiquiatrico Miguel Ragone el 8 de septiembre. Expte. N°: 91 – 33991/14.
Más sobre: General.
Noticias relacionadas