Histórico logro del peronismo en elecciones de abogados del interior para el Consejo de la Magistratura

28/09/2014

Los abogados del interior del país eligieron el viernes al representante del sector en el Consejo de la Magistratura, donde el peronismo hizo, en su primera participación, una elección histórica consiguiendo un segundo lugar con el abogado rosarino César Grau.

El candidato del peronismo, de la lista “Equidad con M.A.Y.O" cosechó más de 7.000 votos y logró ubicarse a sólo 1000 votos del abogado Miguel Piedecasas, que ganó con el apoyo de todo el arco opositor.

El peronismo y el PRO participaron por primera vez de estas elecciones, que históricamente ganó el radicalismo.

Piedecasas de la lista “Abogados por una Justicia Independiente”, consiguió los votos para llegar al Consejo de la Magistratura gracias a una alianza entre el Frente Renovador, el radicalismo y los principales referentes de Unen.

De esta forma, Piedecasas ocupará desde el 16 de noviembre, día en que culminan en su mandato 11 de los 13 cargos en el Consejo de la Magistratura, el lugar que actualmente ocupa Daniel Olstropolsky.

Otro dato a destacar es que de los 100 mil abogados matriculados en el interior del país, votaron más de 20 mil profesionales, casi el doble de los que votan regularmente en estas elecciones, en las que, además, hubo un bajo porcentaje de votos impugnados, recurridos y nulos.

La elección de los abogados del interior se suma a la reciente de los abogados matriculados en la Capital Federal, quienes también eligieron a su representante en el Consejo de la Magistratura: Adriana Donato, que reemplazará a Alejandro Fargosi.

Además, el martes pasado los jueces eligieron a sus representantes y repartieron lugares en una votación dividida, donde el actual juez subrogante de la Cámara de Casación Penal, Luis María Cabral, ganó la elección pero la cantidad de votos que sacó no le permitió obtener más de un lugar.

De este modo, las otras dos listas, encabezadas por el juez federal de Bariloche Leónidas Moldes, y la camarista laboral Gabriela Vázquez, obtuvieron un lugar cada uno.

Así es que, Cabral, Leonidas Moldes y Vázquez reemplazarán a los jueces Alejandro Sánchez Freytes, Ricardo Recondo y Mario Fera.

También, queda pendiente que los académicos del Consejo Interuniversitario Nacional, integrado por los rectores de las universidades estatales, elijan por mayoría absoluta de sus integrantes a quien los represente en el Consejo. Quien ocupe el lugar reemplazará al actual consejero, Manuel Urriza.

Igualmente, deben ser designados los legisladores que reemplazarán a los radicales Mario Cimadevilla y Oscar Aguad.

Más sobre: Actualidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir