Derechos Humanos presentará el plan “Unidos por una Salta libre de Violencia”

25/09/2014

Mañana a las 8:30 en las instalaciones de la fundación COPAIPA en Zuviría 291, 1º piso, la ministra Marianela Cansino junto al secretario de Derechos Humanos, Martín García Caínzo, expondrá sobre el plan provincial de Prevención, Abordaje y Erradicación de la Violencia de Género.

La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, junto al secretario Martín García Caínzo y sus equipos técnicos presentarán a la prensa, representantes de los tres poderes del estado provincial, foro de intendentes y diversas organizaciones de la sociedad civil, el plan provincial de prevención, abordaje y erradicación de la Violencia de Género: “Unidos por una Salta Libre de Violencia”.

El encuentro será mañana viernes 26 de septiembre a las 8:30 de la mañana, en las instalaciones de la fundación COPAIPA en Zuviria 291, 1º piso en donde se realizará un desayuno con los presentes, se explicarán las particularidades del plan y se entregará un dosier informativo.

Tras la declaración de emergencia pública en materia social por violencia de género, la ministra Cansino expondrá sobre prevención y promoción de los derechos humanos, la atención y asistencia integral y el acompañamiento a las víctimas de violencia de género en todo el proceso.

El Plan Estratégico se crea con el propósito de contribuir a la desnaturalización de la violencia y a la erradicación de los patrones socioculturales de desigualdad entre mujeres y varones, siendo conscientes de que la violencia es una problemática multicausal. El abordaje no se agota en la asistencia a las víctimas, sino que resulta necesario apuntar a la modificación profunda de los orígenes que la provocan. En ese contexto estarán presentes en la jornada, representantes del ejecutivo, miembros de la prensa, jueces de asesoría de incapaces, representantes de las comisiones de Derechos Humanos de las cámaras de Diputados y Senadores, representantes del Foro de Intendentes así como asociaciones y organizaciones de la sociedad civil con implicancia en el tema.

Para la elaboración del plan, el Ministerio de Derechos Humanos organizó múltiples mesas de trabajo con diversos organismos públicos y de la sociedad civil con el desafío de lograr un cambio estructural sobre los mecanismos sociales de naturalización de las múltiples violencias que discriminan el rol de las mujeres, niñas, adolescentes y adultas; se apunta a lograr la remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres.

Promover en la comunidad la construcción de una cultura pacífica y libre de violencia de género y garantizar la implementación de políticas públicas orientadas a enfrentar la problemática desde un enfoque intersectorial y participativo, responde a los objetivos del plan “Unidos por una Salta libre de Violencia”.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir