Assennato: "Si bien el municipio está estabilizado, aún faltan cosas por hacer"

25/09/2014

Matías Assennato, titular del Programa de Gobierno Abierto sostuvo que "a nivel municipal, provincial y nacional se demuestra en cada uno de los hechos que hay personas que defienden un proyecto progresista y popular que se destaca por el trabajo en conjunto, entre diversos bloques y partidos. No se trata de qué partido político pone un presidente, un gobernador o un intendente, se trata del sector que pone, antes lo ponía el grupo Clarín y en Salta, el grupo Horizonte, hoy lo pone el pueblo y eso creo que no van a poder volver atrás en esas cosas. Hoy los intereses que se defienden son los del pueblo, no son las corporaciones las que los delimitan, el gobierno apunta hacia los que más necesitan".

El funcionario sostuvo que Matías Posadas podría ser uno de los candidatos a intendente de la capital, dijo que "la misión ahora es seguir trabajando, hoy me considero que tengo una misión fundamental dentro del Gobierno de la Provincia porque estamos haciendo un gran trabajo, seguir trabajando para que al gobernador , a la provincia y a Salta le vaya bien y ayudar en todo lo que se pueda para tener un candidato a intendente que a partir del 2015 conduzca la ciudad de Salta de una manera como nosotros creemos, cuando comencemos a contar las cosas que pretendemos muchos quedarán sorprendidos y dirán que estamos yendo por el camino correcto". Habló sobre los logros alcanzados por el gobierno provincial y destacó que a nivel municipal se hicieron muchas cosas pero afirmó que aún faltan muchas cosas por hacer.

Dijo que "si bien el municipio está estabilizado hoy, por hoy, aún faltan cosas por hacer, creo que la ciudad está pidiendo ser planificada de una manera distinta, necesitamos ver como modernizamos muchas áreas del municipio". Tenemos que encontrarle una respuesta al tema del Tránsito, de espacios verdes, a las necesidades de acercar la intendencia a los vecinos, haber esto del Gabinete Móvil esta muy bueno pero se podría haberlo hecho antes y tendremos que analizar cómo seguir haciéndolo.

Finalmente, habló de la importancia de la unión de los bloques para el logro de objetivos comunes.

Más sobre: Actualidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir