Salta compartió su experiencia del Plan Salta 2030 y el trabajo del Consejo Económico y Social
24/09/2014
En representación de nuestra provincia, el presidente del Consejo Económico y Social, Julio César Loutaif, participó de la asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Planificación que se realizó en la ciudad de Neuquén y de la que participaron más de 15 provincias argentinas.
En la oportunidad, durante el encuentro también se destacó la labor del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), que cumplió 50 años, siendo la organización de planificación más antigua del país.
Loutaif realizó una presentación del Plan de Desarrollo Estratégico - Salta 2030, una planificación diseñada con el consenso del sector privado de la comunidad y el sector público, con el objeto de aportar políticas de gestión para el crecimiento sustentable de la provincia.
Cuatro etapas del PDE
Según lo expuesto por el funcionario salteño, el PDE posee cuatro etapas para su desarrollo: entendimiento, diagnóstico, formulación e implementación, del cual se encuentra en la tercera etapa, agregó que el control y seguimiento del mismo, está a cargo el Consejo Económico y Social.
Durante su alocución destacó además la articulación público - privado, que pretende generar caminos alternativos y complementarios a los modelos tradicionales de gestión pública.
Además hizo referencia al trabajo llevado a cabo desde el organismo que dirige, el Consejo Económico y Social, integrado por los sectores representativos de la sociedad y funciona como órgano de consulta de los distintos poderes del Estado.
Participaron de la reunión el subsecretario del COPADE, Sebastián González y funcionarios de la subsecretaría Planificación Territorial y de la Inversión Pública de la Nación.
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas