Cámara Baja: Vigésima Primera Sesión Ordinaria

24/09/2014

Los diputados aprobaron 3 proyectos de Ley, 3 proyectos de declaración y un paquete de proyectos de Resolución y de Declaración y un paquete de Proyectos de Declaración.

La sesión del martes 23 de septiembre se inició a las 19.10 hs. y finalizó a las 23.45 hs. El presidente del Cuerpo Legislativo, Dr. Manuel Santiago Godoy, informó que el plenario se inició con 37 firmas y, posteriormente, ingresaron 16 legisladores más, lo que hizo un total de 53 diputados presentes en la Sesión.

ANUNCIOS

El presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Manuel Santiago Godoy, anunció que el jueves 25 y viernes 26 de septiembre diputados que representan a diferentes Bloques participarán del Parlamento del NOA en La Rioja. Además, informó que el próximo lunes 29 de septiembre a las 11 hs, los diputados capitalinos se reunirán con la comisión que impulsa la reforma de la orgánica municipal.

HOMENAJES

Los legisladores realizaron homenajes a los trabajadores de la salud en el marco del Día de la Sanidad, conmemorado el 21 de septiembre, fecha en la que se funda la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina. Por otra parte, mencionaron a los estudiantes de nuestra provincia, especialmente a los que se convocaron en Rosario de la Frontera para el Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes y para la elección de la reina provincial de los estudiantes. Destacaron, también, la excelente realización y organización de la fiesta estudiantil, llevada a cabo por el municipio de Rosario de la Frontera que recibió a cientos de estudiantes de toda la provincia.

Asimismo, los diputados hicieron referencia al "Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños", instaurado el 23 de septiembre por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dahka (Bangladesh), en enero de 1999, en conmemoración de la promulgación de la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil. También, recordaron el día de la Biblioteca Popular, que se estableció con la sanción de la Ley 419 en el año 1870 y como homenaje a Mariano Moreno que nació el 23 de Setiembre de 1778.

Por último, los diputados destacaron el Voto Femenino otorgado un 23 de septiembre en medio de un gigantesco acto cívico organizado por la CGT en Plaza de Mayo, Perón le entregó a Eva el decreto de promulgación de la ley 13.010. A partir de este momento, las mujeres tendrán los mismos derechos políticos y cívicos que el hombre.

PROYECTOS APROBADOS

Paquete de Proyectos de Resolución: 8 del Bloque Justicialista, 4 del Bloque de Partido Renovador de Salta y 2 del Frente para la Victoria.
Paquete de Proyectos de Declaración: 3 del Bloque Justicialista y 1 del Bloque del Frente para la Victoria.

Proyecto de Ley en Revisión: Facultar al Poder Ejecutivo Provincial a transferir en carácter de donación a favor del Centro de Recreaciones y Estudios Evangélicos (CREE), el inmueble identificado con la Matrícula Nº 129.790, Parcela 2, Manzana 308c, del departamento Capital (barrio San Benito), con destino al emplazamiento de un prejardín y/o jardín para niños. Expte. N°: 90-21.781/13. Pasó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley: Adhiérase la Provincia de Salta a la Ley Nacional N° 25.506 que reconoce el empleo de la firma electrónica y la firma digital. Expte. N°: 91-33.711/14. Pasó al Senado en Revisión.
Proyecto de Declaración: Apoyar a la Universidad Nacional de Salta que desde hace cuarenta y dos (42 años brinda educación de calidad, no sólo para los estudiantes salteños sino también a los estudiantes de otras provincias y de países limítrofes que ingresan a sus claustros. Reconocer a los miembros de la comunidad universitaria que todos los días bregan por una Universidad más justa y solidaria con una mirada geopolítica sobre el Norte Grande y la región del ZICOSUR. Apoyar la extensión universitaria que hoy se despliega en varios departamentos de la Provincia con sedes, cursos de grado y post grado, aportando a la educación y la cultura. La política de ingreso irrestricto, libre, gratuito e inclusivo que existe para cualquier alumno de la UNSa permite que la educación sea un medio de inclusión social y de participación en la vida económica y política de la Provincia. Expte. N°: 91-33.934/14.
Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, destine las partidas necesarias en el Presupuesto Provincial 2015, para la construcción de un puente carretero sobre el Río Bermejo a la altura del paraje Fortín Belgrano, municipio Rivadavia Banda Norte, departamento Rivadavia. Expte. N°: 91-33.864/14.
Proyecto de Ley: Las captaciones de video o fotográficas que los ciudadanos realicen de los procedimientos policiales, sean o no partícipes de los mismos, podrán ser aportadas al Poder Judicial o al Ministerio Público o a los fueros correspondientes. Expte. N°: 91-33.542/14. Pasó al Senado en revisión.
Proyecto de Declaración: Que sería un acto de justicia que la empresa TRASNOA S.A. acate el fallo de la señora Juez de Primera Instancia del Trabajo Nº 6, ratificado por la Cámara de Apelación del Trabajo-Sala 1, en relación a la reincorporación de José Ricardo Barraza. Expte. N°: 91-33.829/14.
PROYECTOS VUELTOS A COMISIÓN

Proyecto de Ley en Revisión: Establecer un régimen de promoción, fomento y desarrollo de las actividades de cría, recría y engorde de la ganadería porcina en todo el territorio provincial. Se analiza en las Comisiones de Producción; de Hacienda y Presupuesto, con dictamen; y de Legislación General. Expte. N°: 90-21.258/12.
Proyecto de Ley en Revisión: Declarar de interés provincial la plantación, producción y comercialización de Nuez de Nogal. Se debate en las Comisiones de Producción; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Expte. 90-21.855/13.
Proyecto de Ley: Modificar la Ley 6.478 de creación del Parque Industrial de Tartagal. Es autora del proyecto, la Diputada Gabriela Martinich. Se analiza en las Comisiones de Producción; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Partido Renovador de Salta. Expte. 91-33.517/14.
PEDIDOS DE INFORME

Antes de iniciar el tratamiento del Acta de Labor Parlamentaria, y conforme al Artículo 166 del Reglamento de esta Cámara, los diputados también aprobaron 3 Proyectos de Resolución (pedido de informe):

1. Solicitar al Ministro de Seguridad que informe sobre cuál es el procedimiento interno que se aplica en las Comisarías para la recepción y toma de denuncias. Si es cierto que en virtud de un sistema informático unificado solo pueden cargarse denuncias en determinadas terminales informáticas. En caso afirmativo indicar la cantidad de personal policial afectado por turno para la recepción y toma de denuncias en cada una de las comisarías del departamento Capital, especificando con qué tecnología cuentan en cada una de las dependencias policiales para efectuar dicha tarea. Expte. Nº: 91-33923/14.

2. Solicitar al Ministro de Seguridad que informe todo lo actuado en el caso de la desaparición de la joven Abigail Antelo, desde la recepción de la denuncia hasta el hallazgo del cuerpo. Todo lo actuado en el caso de Evelyn Beatriz Rivera de Orán y el historial de denuncias hecho por la víctima. El historial de denuncias de Clara Ovando, asesinada en Embarcación. Expte. N°: 91-33938/14.

3. Solicitar al Ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos que informe el avance de la obra de ampliación de la Escuela N° 4358 de Cafayate. Expte. N°: 91-33947/14.

--

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir