Diputados analizaron los avances en Educación y la situación del sector docente

19/09/2014

La Cámara de Diputados convocó a ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo a una serie de reuniones con legisladores para abordar el trabajo que se implementa desde cada una de las áreas de Gobierno en toda la provincia. En la segunda de las reuniones, los legisladores recibieron al ministro de Educación con quien abordaron las políticas y los avances educativos en la provincia.

En un encuentro, encabezado por el presidente del Cuerpo, Dr. Manuel Santiago Godoy, y la presidenta de la comisión de Educación, Alejandra Navarro, los legisladores de diferentes bloques recibieron al ministro de Educación, CPN Roberto Dib Ashur, quien brindó un detallado informe sobre la realidad educativa de cada municipio de la provincia. El informe brindado incluyó, entre otros puntos, datos relativos a la erradicación de escuelas ranchos, obras de ampliación y refacción de escuelas, y el relevamiento que se realiza a nivel provincial para resolver problemas de infraestructura edilicia.

Además, consultado sobre la realidad del sector docente, el ministro anunció que mantendrán reuniones con diferentes gremios para debatir la situación del sector docente respecto a mejoras salariales y la reforma del Estatuto del Educador. En relación a la modificación, indicó que elevarán una propuesta a esta Cámara con modificaciones, previa consulta a los gremios que representan al sector docentes y considerando la opinión de todos los sectores involucrados.

Asimismo, respecto al pase a planta permanente de ordenanzas, el funcionario indicó que se cumple con la planificación prevista y que 2800 personas recibieron capacitación y son incorporados de acuerdo a su antigüedad. Así también, se abordaron las estrategias de contención para niños y jóvenes que se aplican en establecimientos educativos, en donde se profundizaron las diferentes acciones de prevención y concientización que se articulan con diferentes áreas de Gobierno y otras organizaciones.

Por otra parte, los diputados indagaron sobre la ejecución de planes de mejora institucional, el funcionamiento de los gabinetes en las escuelas, la incorporación y trabajo de los equipos interdisciplinarios, y el diagnóstico y tratamiento de problemáticas sociales que se detectan en las escuelas. Finalmente, desde el Ministerio se explicaron los diferentes programas de formación en artes y oficios que se dictan en toda la provincia, como también, los alcances del Instituto de Idioma, y los convenios firmados para beneficiar no sólo a estudiantes sino también a operadores turísticos en la provincia.

Estuvieron presentes los diputados, Manuel Santiago Godoy (PJ), Omar Soches López (PJ), Miguel Calabró (PJ), Lucas Godoy (PJ), Liliana Guitián (PJ), Betty Gil (PJ), Diego Pérez (PJ), María del Socorro López (PJ), Fernando Fabián (PJ), Matilde Balduzzi (PJ), Alejandra Navarro (FPV), Mario Ángel (FPV), Jesús Villa ( FPV), Gabriela Martinich (PRS), Estela Crausaz (PRS), Pablo Viel (MyM), Guillermo Sierra (FP), Guido Giacosa (AP), Liliana Mazzone (FD), Irene Soler (FS), Claudio del Plá (PO), Norma Colpari (PO), Julio Quintana (PO), y Gabriela Jorge (PO). Por el Ministerio de Educación, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo; el Secretario de Gestión Administrativa y Recursos Humanos, Alejandro Gaudelli; los coordinadores el Ministerio, Enrique Barrios y Luis San Millán; y directores de nivel.

Más sobre: Educación.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir