Durand: “A Edesa ya no le queda otra que cumplir”
18/09/2014
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Emiliano Durand, anticipó que si la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica sigue sin adecuarse a la normativa se le aplicarán multas y sanciones”.
Edesa tiene un plazo de cinco días para presentar un plan de adecuación del cableado en la ciudad de Salta. Desde la Municipalidad capitalina le enviaron una carta documento para que presente el informe y, en caso de incumplir, no se descartan sanciones y multas para la prestadora del servicio de energía eléctrica.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Emiliano Durand, aseguró que a Edesa “ahora no le queda más que cumplir. No puede continuar siendo reticente a que tengamos una ciudad más segura, una ciudad menos contaminada visualmente”.
Entrevistado por un medio salteño, Durand recordó que “nadie quiere exigir nada que no corresponda y esta es una norma conocida por la empresa desde el año 2010. Tal es así que en su momento la cuestionó, la litigó y fue hasta la Corte de Justicia, pero ahora ya sabe que el fallo le salió desfavorable. Es clarísimo”.
Por otro lado, el jefe de Gabinete advirtió que los plazos se le terminaron a Edesa: “La empresa ya debería estar adecuada, lo que se le está pidiendo (con la carta documento) es que en un plazo de cinco días presente la planificación de cómo se va a adecuar, cuáles van a ser los trabajos que van a realizar”, destacó y afirmó que “hay un punto que es importantísimo que es que la Justicia no solamente le dijo a las empresas que tienen que cumplir con el código de planeamiento de hacer el soterrado sino que también les dijo que el costo de esta obra lo tiene que soportar la empresa y no puede trasladar al consumidor”.
Durand sentenció que, si la prestadora del servicio no se adapta, “está la posibilidad de aplicar multas y sanciones y seguramente se irá a la vía judicial”.
Consultado al respecto, el funcionario señaló que otras empresas ya cumplieron con la presentación del plan que la Municipalidad les está exigiendo: “De Cablevisión y Cable Express presentaron una planificación para limpiar el cableado en desuso y Telecom presentó un proyecto donde tiene subterráneo el 80% del cableado en el centro”.
“Son muy provechosas las reuniones que se vinieron teniendo, todas las empresas han mostrado disposición, salvo Edesa que no nos ha dado una respuesta y no es un problema de Edesa y del Gobierno municipal sino de Edesa y la normativa vigente”, aclaró Durand.
Finalmente, el jefe de Gabinete indicó que la empresa “cuestiona la norma diciendo que encarece mucho los costos, pero eso no es tan así y además brinda mucha mayor seguridad, fundamental para una zona como la nuestra que es sísmica”.
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas