Diputados abordaron las Políticas de desarrollo y cuidado Ambiental de la Provincia
17/09/2014
En el marco de las reuniones que los diputados convocan a fin de interiorizarse sobre las actuaciones de los distintos Ministerios del Ejecutivo Provincial, los legisladores de las distintos Bloques políticos recibieron al ministro de Ambiente y Producción Sustentable con quien dialogaron sobre las políticas en materia de hidrocarburos, avances en la reglamentación de Ley de pequeños poseedores rurales, aplicación de la Ley de Bosques, sanciones por desmontes y preservación de áreas protegidas, Fondo Especial del Tabaco, entre otros temas.
En la primera de una serie de reuniones previstas con funcionarios del Ejecutivo, los diputados de los diferentes Bloques recibieron este martes en la Sala de Presidentes a funcionarios del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. En la reunión, presidida por el titular de la Cámara baja, Dr. Manuel Santiago Godoy (PJ), los legisladores indagaron al ministro, Dr. Baltasar Saravia, sobre los desmontes en la provincia, la aplicación y avances de la Ley Nº 7.543 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, Transferencia del Fondo Especial del Tabaco, Observatorio de Cambio Climático y la reglamentación de la Ley de poseedores rurales, entre otros puntos acerca de las políticas de desarrollo y cuidado del ambiente que se ejecutan desde la cartera provincial.
El ministro de Ambiente y Producción Sustentable junto a los secretarios de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse; Ambiente, Gustavo Paul, y el presidente de Remsa, Armando Isasmendi, informaron a los diputados acerca de los criterios para la autorización de las recategorizaciones para uso de suelo. Destacando que las mismas se encuentran suspendidas, indicando que la Provincia se encuentra en una etapa de diálogo y análisis con los diferentes sectores vinculados al tema. Además, brindaron detalles de la primera reunión con representantes de organizaciones ambientalistas.
Por otra parte, ante las consultas de los legisladores, desde la Secretaria de Ambiente se explicó los procedimientos para la autorización de desmonte y los once criterios vigentes al respecto, y recordaron que desde la Secretaría se sancionó el equivalente en pesos a casi 4 millones de litros de nafta súper por desmontes ilegales. Asimismo, desde Asuntos Agrarios brindaron detalles respecto al Fondo Especial del Tabaco y la inversión en la producción del sector, y anticiparon que se trabaja en un sistema integrado de información en conjunto con el INTA con el objetivo de mejorar la calidad informativa entre los organismos y de esta manera optimizar las políticas públicas para el sector.
Los diputados de los diferentes Bloques se refirieron a la necesidad de aplicación de la Ley de Bosques, como también avanzar efectivamente sobre los desmontes, preservando las tierras para las comunidades rurales. En tanto, profundizaron el debate sobre la reglamentación de la Ley de Poseedores Rurales, indicando que “resulta necesario generar una mesa de diálogo e intercambio con pequeños productores, brindando oportunidades de capacitación y efectuar un relevamiento de cultivos”. Además, consideraron que esta legislación permite resguardar a las personas y su forma de vida; y dar respuesta no sólo a pequeños productores sino también a comunidades originarias.
Estuvieron presentes los diputados; Dr. Manuel Santiago Godoy (PJ), Pedro Sández (PJ), Lucas Godoy (PJ), Omar Soches López (PJ), Miguel Calabró (PJ), Matilde Balduzzi (PJ), Diego Pérez (PJ), Esteban Amat (PJ), Francisca Jiménez (PJ), Gabriela Martinich (PRS), Alfredo Sanguino (PRS), Estela Crausaz (PRS), Mario Ángel (FPV), Jesús Villa ( FPV), Pablo Viel (MyM), Guillermo Sierra (FP), Liliana Mazzone (FD), Guido Giacosa (AP), Irene Soler (FS), Claudio del Plá (PO), Julio Quintana (PO), Gabriela Jorge (PO).
Más sobre: General.
Noticias relacionadas