Mañana comienza el encuentro para la innovación y el desarrollo tecnológico
16/09/2014
El Gobierno de la Provincia con la Cámara de Comercio e Industria de Salta, la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta organizan el Encuentro para la Innovación y el Desarrollo, en el marco de la II Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico.
El objetivo es promocionar la creación, el desarrollo y la consolidación de emprendimientos o empresas que hagan un uso intensivo del conocimiento científico y tecnológico o que produzcan innovaciones.
Este espacio para emprendedores tecnológicos desde la Provincia está organizado por las secretarías de Ciencia y Tecnología, de Industria, Comercio y Financiamiento, por la subsecretaría MiPyMEs y Desarrollo local.
Desde las 9.30 del miércoles comenzarán las disertaciones en la que emprendedores, estudiantes y público interesado podrán acceder a información útil para cada proyecto.
Las Unidades de Vinculación Tecnológica en Salta (Fundación Capacit –Ar del NOA, UCASAL y UNSA) explicarán dónde y cómo las empresas pueden asesorarse por proyectos tecnológicos o innovadores.
La secretaria de Ciencia y Tecnología, Soledad Vicente, disertará sobre “Una herramienta para efectivizar el mercado tecnológico: la Plataforma Provincial de Ofertas y Demandas Tecnológicas”.
Habrá conferencia magistrales, tales como: “Tecnología en la nube: una manera de facilitar un emprendimiento” y ¿Qué es el Programa Microsoft para emprendedores tecnológicos? Condiciones, características y beneficios a cargo de Marcelo Felman de Microsoft Argentina. Además se informará sobre el financiamiento que ofrece el Estado para proyectos tecnológicos o innovadores, a cargo del Luis Party y Alejandra Peñaloza.
El programa incluye además la presentación de casos de emprendimientos tecnológicos en Salta, por medio de ponencias a cargo de Gabriela López de Ecotec, Cristian Gil de Ecometal NOA y Fernando Camisar de Primer Mundo.
Está previsto también exposiciones de casos de éxito, proyecciones de videos de emprendimientos tecnológicos y la presentación de las líneas de financiamiento que se gestionan desde el Gobierno provincial. Para mayores informes dirigirse a Cámara de Comercio e Industria de Salta, calle España 339, llamar a los teléfonos 4 310189 /4 315358 o por internet a www.comerciosalta.com, o por correo electrónico a:administracion@comerciosalta.org.ar
Más sobre: Ciencia y Tecnología.
Noticias relacionadas