Assennato recuerda a Salvador Allende

11/09/2014

Tenemos ejemplos de personas en la historia que han traspasando los límites de la existencia humana, Salvador Allende es uno de ellos, alguien que trasciende por sus acciones, por su coherencia, por su obra.

Hoy lo recordamos, a 41 años del derrocamiento del gobierno que presidía y que acabó con su vida, lo recordamos en un tiempo donde parece que aquel sueño de una gran América unida y solidaria que soñó Salvador Allende se está haciendo realidad, principalmente, por los gobiernos populares que están conduciendo los países del sur del continente. Pero vale preguntar que sería de estas tierras, si aquella loca aventura golpistas no se hubiera producido, que sería de este mundo si el desgobierno de las botas nunca hubiera llegado, seguramente sería diferente si la experiencia del socialismo humanista y libertario hubiera llegado al su fin y hubiera contagiado al resto.

Salvador Allende fue un mártir que dio su vida a cambio de dejar ese ejemplo en busca de una sociedad solidaria, que piense en el otro, que entregue todo por el otro, él lo hizo, dejo su vida en defensa de su pueblo, en defensa de sus ideales.

La mejor manera de rendirle homenaje al Presidente Allende es entender su mensaje y el de muchos otros que lucharon por un mismo sueño, un mismo objetivo y llevar a la práctica aquello que el predicaba cuando por ejemplo en la Universidad de Guadalajara le pedia a la juentud que no sean “jóvenes viejos” que un título profesional no solo es un instrumento que les permite ganarse la vida, que si son arquitectos deben preguntarse cuántas viviendas faltan en nuestros países , que si son médicos comprendan que la salud se compra, y que hay miles y miles de hombres y mujeres en América Latina que no pueden comprar la salud, que entiendan que a “mayor pobreza mayor enfermedad, y a mayor enfermedad mayor pobreza”, que hay que trabajar para que la salud llegue al pueblo. De igual manera deci que si son maestros tienen que inquietarse por aquellos cientos y miles de niños y de jóvenes que no pueden ingresar a las escuelas.

Eso era, eso es Allende, es ese legado que nos dejó traducido en el desafío de generar condiciones adecuadas para el acceso del pueblo a la salud, la educación, a la vivienda, es ese objetivo de construir nuevas utopía que sean verdaderos canales que hagan caminar a paso firmes a las nuevas generaciones.

Se como decía Allende que “mucho más temprano que tarde se abrirán las grandes alamedas, por donde pasará el hombre libre para construir una sociedad mejor” porque estoy absolutamente convencido que la historia es nuestra y la hacen los pueblos por eso vamos a ser, llevando como bandera su ejemplo, parte de la construcción de la historia.

Matias Assennato - Presidente Frente Plural, Salta, capital

Más sobre: Actualidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir