Comenzó a funcionar la distribuidora de gas en barrio Solidaridad en Capital

08/09/2014

La empresa Ital-Gas comenzó la venta de garrafas sociales que beneficia a las familias de la zona sudoeste de la capital. De esta forma, se suma al esquema de distribución de la Secretaría de Defensa del Consumidor, que se cumple actualmente en distintos puntos barriales de toda la provincia.

Hoy comenzó a funcionar la nueva empresa distribuidora de garrafas sociales que está instalada en el barrio Solidaridad. El secretario de Defensa del Consumidor, Santiago Godoy (h), junto al presidente de Ital-Gas, Pedro Redas, recorrió el terreno de la nueva plata. Posteriormente, se reunieron con el ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester para coordinar detalles del funcionamiento de la empresa.

Durante la visita al terreno, Godoy explicó que ya se inició la venta de garrafas sociales de 10 kg a 16 pesos, aunque “la empresa se encuentra en la etapa de instalación del depósito y las plataforma para carga y descarga de garrafas; igualmente el punto fijo de venta ya está disponibles para los vecinos de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20, mientras que los sábados por la mañana en la avenida circunvalación sudeste, del barrio Solidaridad”.

El ministro Sylvester, señaló que "con esta nueva empresa distribuidora de gas, quince mil garrafas sociales (150 toneladas de gas) se suman al esquema de distribución que se cumple en Salta, además de darle una solución a los vecinos de la zona sudoeste por entender que se trata de uno de los lugares en el que más demanda existe”.

De esta forma se beneficiará a las familias de los barrios Solidaridad, Primera Junta, Justicia, Sanidad I y II, La Paz, Gauchito Gil, Fraternidad, San Benito, San Ignacio, San Alfonso, 2 de Abril, Santa Cecilia, Bulogne Sur Mer, Santa Cecilia, Libertad, Calchaqui, 26 de Marzo, Manantial Sur, Lavalle, Norte Grande, San Francisco Solano, Democracia, entre otros. De esta manera se suman al esquema de distribución de la secretaría de Defensa del Consumidor, que se cumple actualmente en distintos puntos barriales de la Provincia.

Más sobre: Economia.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir