Diputados: Acta de Labor Parlamentaria
01/09/2014
Los Presidentes de los Bloques Políticos elevaron al Presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Manuel Santiago Godoy, los proyectos para incorporar en el Acta de Labor Parlamentaria para la Sesión Ordinaria del martes 2 de setiembre de 2014, con el siguiente orden:
I.- SENADO
Proyecto de ley en revisión: Facultar al Poder Ejecutivo Provincial a transferir en carácter de donación a favor del Centro de Recreaciones y Estudios Evangélicos (CREE), el inmueble identificado con la Matrícula 129.790, Parcela 2, Manzana 308c, del departamento Capital (barrio San Benito), con destino al emplazamiento de un prejardín y/o jardín para niños. Se encuentra en las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Expte. 90-21.781/13.
II.- DIPUTADOS
Proyecto de ley: Instaurar medidas para prevenir la generación de residuos procedentes de aparatos eléctricos. Es autor del proyecto, el Diputado Pedro Sández. Se analiza en las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Legislación General. Pertenece al Bloque Justicialista. Expte. 91-31.712/13.
Proyecto de ley: Promoción, protección y fomento de la actividad musical desarrollada por artistas locales, que contribuyan al afianzamiento de la cultura. Son autores del proyecto, los Diputados Lucas Godoy y Manuel Santiago Godoy. Se debate en las Comisiones de Cultura y Deporte (cuenta con dictamen para su aprobación); de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque Justicialista. Expte. 91-32.929/13.
Proyecto de ley: Crear el Régimen de Reconocimiento al Mérito Deportivo. Es autora del proyecto, la Diputada Matilde Balduzzi. Se analiza en las Comisiones: de Cultura y Deporte (cuenta con dictamen para su aprobación); de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque Justicialista. Expte. 91-33.132/14.
Proyecto de ley: Modificar el artículo 51 de la Ley 7351 referente al Colegio Profesional de Enfermeros de la Provincia. Es autor del proyecto, el Diputado Manuel Pailler. Se analiza en las Comisiones de Salud; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Frente para la Victoria. Expte. 91-33.211/14.
Proyecto de ley: Ley de Financiación de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia. Son autores del proyecto los Diputados Baltasar Lara Gros y Javier Paz. Se encuentra en las Comisiones de Legislación General; de Asuntos Municipales; y de Hacienda y Presupuesto. Pertenece al Bloque del Partido Renovador de Salta. Expte. 91-33.746/14.
Proyecto de resolución: Modificar el artículo 159 del Reglamento de la Cámara de Diputados referente a la votación nominal. Son autores del proyecto, los/las Diputados/as Irene Soler, Ariel Burgos, Silvia Jarzun, Javier David, Sebastián Casimiro. Se encuentra en la Comisión de Labor Parlamentaria. Pertenece al Bloque del Frente Salteño. Expte. 91-33.565/14.
Fundamentos
SENADO
Proyecto de ley: Facúltase al Poder Ejecutivo Provincial a transferir en carácter de donación a favor del Centro de Recreaciones y Estudios Evangélicos-C.R.E.E., Personería Jurídica N° 124/02 el inmueble identificado con la Matrícula N°129.790, Parcela 2, Manzana 308c, Sección "P", correspondiente al departamento Capital, sito en Manzana 308 C, Lote 2 del Barrio San Benito de esta ciudad de Salta, con todo lo adherido y edificado en él, con cargo de emplazamiento de un prejardín y/o jardín educativo para niños. La fracción a donar tendrá 250 mts2. Expte. 90-21.781/13.
DIPUTADOS
Proyecto de ley: El objeto de este proyecto es instaurar medidas para prevenir la generación de residuos procedentes de aparatos eléctricos, y reducir la eliminación y peligrosidad de sus componentes, los mecanismos adecuados de manipulación, transporte, tratamiento y disposición final, así como regular su gestión por parte de agentes privados para mejorar la protección del medioambiente. Del mismo modo, establecer pautas para la reutilización, reciclado, valorización residual, y eliminación de la basura electrónica, en el ámbito de la provincia de Salta. Expte. 91-31.712/13.
Proyecto de ley: Tiene por objeto la promoción, protección y fomento de la actividad musical desarrollada por artistas locales, que contribuyan al afianzamiento de la cultura. Se considera músico salteño a todo autor, compositor o interprete de la provincia de Salta, que se encuentre radicado en forma permanente en nuestra Provincia, o bien aún cuando su radicación sea sólo temporaria, se encuentre vinculado artísticamente a nuestro medio. Los propietarios de locales en donde se realicen presentaciones en vivo de grupos musicales, deben garantizar la seguridad de éstos y las de sus elementos de trabajo, brindando condiciones dignas donde puedan desarrollar su labor artística. Expte. 91-32.929/13.
Proyecto de ley: Se crea el “Régimen de Reconocimiento al Mérito Deportivo”, destinado a beneficiar a deportistas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y que hayan tenido una actuación destacada y reconocida en su disciplina a nivel provincial, nacional o internacional. Las personas que accedan al Régimen de Reconocimiento al Mérito Deportivo gozarán de una gratificación mensual de carácter personal, intransferible y vitalicia equivalente al monto de la jubilación mínima establecida en el Sistema Integrado Previsional Argentino. Asimismo, el beneficiario y su cónyuge o conviviente contarán con la cobertura de un seguro de atención médica equivalente al que determina el sistema de previsión social vigente en la Provincia de Salta, es decir, a través del Instituto Provincial de la Salud. Expte. 91-33.132/14
Proyecto de ley: Modifíquese el artículo 51 de la Ley Provincial Nº 7.351, el que quedará redactado de la siguiente manera:“Art. 51.- El mandato de todos los cargos electivos titulares y suplentes será de cuatro (4) años, pudiendo ser reelectos”. Es una iniciativa del Colegio Profesional de Enfermeros de la Provincia de Salta y tiene por objetivo la modificación del artículo 51 de la Ley Provincial Nº 7.351, en vigencia, establece que el mandato de todos los cargos electivos titulares y suplentes es de dos (2) años y solamente pueden ser reelectos por un período. Algunos de los fundamentos que respaldan este pedido de cambio de texto responden a que, un período tan exiguo, mas la restricción de la reelección a un período, genera en los que asumen por primera vez, dediquen su primer año a interiorizarse en el manejo de la institución, y abocándose recién a la última parte de su mandato a realizar acciones electorales que les permitan, a través de la continuidad intentar concretar los propósitos y fines que los llevaron a ganar la primera contienda electoral. Expte. 91-33.211/14.
Proyecto de ley: Regula la financiación de las asociaciones de Bomberos Voluntarios en todo el territorio provincial a través de sus Municipios y su vinculación con el Estado Provincial a través de la Dirección de Defensa Civil de la Provincia, o del organismo que en el futuro sea el encargado de la recaudación, distribución, aplicación, fiscalización y rendición de cuentas de los aportes que se perciban, disponiendo la ayuda necesaria para el correcto funcionamiento y así optimizar la prestación de los servicios que brindan los bomberos voluntarios, en forma gratuita a toda la población ante situación de siniestros y/o catástrofes. Se establece que en el ámbito de toda la provincia, se proceda por medio de la presente ley a realizarse un aporte voluntario a favor de bomberos voluntarios para el sostenimiento de la actividad de los cuerpos de bomberos de todos los municipios existentes en la provincia y la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Salta, el cual se recaude y aplique conforme a los criterios que aquí se describan y los que surjan de la reglamentación que al efecto se dicte. Expte. 91-33.746/14.
Proyecto de resolución: Modifíquese el Reglamento de la Cámara de Diputados de Salta, quedando redactado el artículo 159º de la siguiente manera: “La Cámara de Diputados deberá publicar en la página web oficial de la institución las votaciones que emitieren cada uno de los diputados en los proyectos que se trataren en sesión. Detallando en las votaciones de cada sesión, si fueren proyectos de ley o proyectos de declaración. Deberá especificarse nominalmente los votos positivos, los votos negativos, las abstenciones y cuáles diputados no emitieron su voto. Asimismo se discriminará el sentido del voto por bloque legislativo, y dentro de cada uno de ellos se individualizará el voto de cada diputado por orden alfabético.” Expte. 91-33.565/14.
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas