El bádminton ya tiene su equipo para viajar a los Juegos Nacionales Evita

28/08/2014

El bádminton es una de las novedades de los Juegos Nacionales Evita 2014. Se incorpora por primera vez como disciplina en estos emblemáticos certámenes del deporte social.

En la Secretaría de Deportes se realizó el selectivo de bádminton categoría femenino y masculino sub 14, resultando vendedor el equipo integrado por Micaela Romano( individual) ,Lucas Ferraroti (individual) Emiliano Romano y Camilo Romano (dobles) . Estos deportista viajaran entre el 27 de octubre al 1º de noviembre a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para competir en la edición 2014 de los Juegos Evita.

Desde el mes de Abril en el Gimnasio cerrado de la Secretaria de Deportes se dictan los lunes y miércoles de 18 a 20 clases de Bádminton para chicos entre 12 y 18 años, ambos sexos. El Ministerio de Derechos Humanos a través de dicha secretaría apuesta a esta iniciativa deportiva en la provincia.

El bádminton es un deporte:

En el que compiten dos jugadores (individuales o singles) o dos parejas (dobles) con raquetas en las siguientes categorías: individual masculino y femenino, dobles masculino y femenino, dobles mixto. Los jugadores se colocan enfrentados en una pista en forma rectangular divida por una red.

Esta disciplina se juega con raquetas y un elemento llamado “volante” o “pluma” cuya forma es una semiesfera con base de plumas. Su forma ofrece resistencia aerodinámica, evita el desvío en caso de viento y otorga cadencia a los movimientos de los jugadores.

Los participantes golpean la pluma con sus raquetas logrando que la misma cruce la pista hacia el lado del contrincante por encima de la red. La pluma puede ser golpeada sólo una vez antes de cruzar la red. Los partidos tienen una duración de 3 sets de 21 puntos cada uno. El jugador que sale vencedor de dos de los tres sets gana el partido sin necesidad de disputarse el tercero, si ya ha conseguido los dos primeros. En caso de empate a 20 puntos, el set continúa hasta que se consigan dos puntos de diferencia (por ejemplo 24-22) hasta un máximo de 30 (30-29 es la puntuación máxima posible).

Más sobre: Deportes.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir