Echazú "los mandatos de concejales e intendentes no deben ser indefinidos"
28/08/2014
Sobre la reforma de la Carta Orgánica impulsada por el Ejecutivo municipal, el concejal justicialista Fernando Echazú se manifestó a favor y apuntó a que los mandatos de los ediles deben ser por cuatro años y que solo se permita una reelección tanto para los legisladores municipales como para intendentes. También planteó la descentralización municipal en cuatro zonas.
“Estoy de acuerdo en impulsar la reforma de la Carta Municipal porque la última que se hizo fue en 1988 y hay que adaptarse a los tiempos modernos; como así también a necesidades actuales” afirmó Echazú y agregó “estoy convencido de que hay que fijar un tiempo de mandato, el concejal y el intendente no pueden ser elegidos en forma eterna, hay que establecer plazos que permitan una sola reelección”.
El edil justicialista indicó que el mandato de los concejales debe ser por cuatro años como en todos los cuerpos colegiados de legisladores y la renovación por mitades cada dos años. “Salta es la única provincia del país en donde los concejales son elegido solo por dos años con reelecciones indefinidas, esto hace que haya una merma en la calidad institucional”, dijo.
“La reforma tiene que ser pensada para resolver los problemas de la gente y no de los políticos, la modificación tiene que impulsar mecanismos que garanticen la participación ciudadana, que permita enriquecer la relación con el Estado. Por eso es necesario incorporar la gestión de calidad, brindando respuestas a las necesidades de los salteños”.
Descentralización municipal
Echazú se mostró convencido en que la descentralización municipal en cuatro nodos o comunas debe estar proyectada en la nueva Carta Municipal. “El municipio hizo un gran esfuerzo para centralizar tareas y funciones en un solo edificio, pero me parece que hay que avanzar en la descentralización delos servicios municipales porque hay que acercar el municipio a los vecinos”, indicó.
Para el concejal deben plantearse cuatro comunas, norte, sur, este y oeste, para que haya inmediatez en la resolución de los problemas de la gente. Destacó la implementación del modelo descentralizador de gestión con buenos resultados en Buenos Aires y Córdoba.
Más sobre: Salta.
Noticias relacionadas