El Programa Somos Capaces donó insumos y mobiliarios al Taller de Madres de la Fundación Por Nuestros Niños

27/08/2014

A través de una alianza con la Dirección de Responsabilidad Social del Ministerio de Trabajo de Salta, se busca fortalecer las acciones de capacitación.

El Programa “Somos Capaces”, que la Asociación Conciencia y Massalin Particulares llevan a cabo en conjunto hace más de 10 años, continúa con sus acciones formativas. En esta oportunidad, realizó un aporte de mobiliario e insumos que fueron destinados al Taller de Madres de la Fundación Por Nuestros Niños, para contribuir la renovación y ampliación de los recursos que utiliza para su trabajo comunitario.

El objetivo de “Somos Capaces” –una iniciativa que en lo que va del año benefició a más de 850 salteños de entre 16 y 50 años- es colaborar con el desarrollo sustentable de las comunidades a través de la promoción de las capacidades personales y habilidades técnico-profesionales de jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social, de manera de favorecer su inserción laboral.

Con motivo de los aportes realizados, el pasado 20 de agosto el Ministro de Trabajo provincial, Eduardo Costello, y la Directora de RSE, Jorgelina Bellagamba - acompañados por autoridades de Asociación Conciencia y Massalin Particulares - visitaron el Taller de Madres de la Fundación por Nuestros Niños, donde presenciaron distintas capacitaciones y conversaron con sus participantes.
La Fundación Por Nuestros Niños es una ONG que trabaja desde 1997 por la salud y el bienestar de los niños de familias de escasos recursos. El taller está ubicado en el barrio La Loma, donde se elaboran distintos productos que se destinan a la venta.

Somos Capaces es un programa impulsado por Massalin Particulares, empresa que desde hace más de 10 años desarrolla distintos programas de responsabilidad social empresaria en las provincias de Jujuy, Salta, Corrientes, Misiones y Buenos Aires. El objetivo de estas acciones es promover la creación de espacios de capacitación y contención que permitan a los jóvenes vislumbrar un futuro mejor. “Estamos comprometidos con las comunidades en las que operamos, y esto se traduce en los 40.000 beneficiarios de nuestros programas sociales en las provincias tabacaleras”, resaltaron desde la empresa.

DSCN1998

Más sobre: General.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir