Galíndez: “La Revolución Verde significa un avance para la sociedad salteña”

25/08/2014

Tras el lanzamiento de la Revolución Verde, a cargo del Ejecutivo Municipal, el concejal y presidente del Bloque Justicialista, Gastón Galíndez, opinó que los ciudadanos deben tomar conciencia de la importancia de cuidar el Medio Ambiente y apuntó a la separación de basura en origen.

Tras ser presentado esta mañana el programa “Revolución Verde”, que busca generar una ciudad más limpia y amigable con el medio ambiente, el concejal Gastón Galíndez, presidente del Bloque Justicialista, manifestó su apoyo a la iniciativa.

La “Revolución Verde” fue presentada por el intendente Miguel Isa. Se trata de un programa que busca la construcción colectiva de una ciudad más limpia, ejemplo en el tratamiento de sus residuos, con más espacios verdes y de circulación peatonal. Además se promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante; se alienta el uso de energías limpias y renovables y la distribución de más árboles que ninguna otra ciudad de la región.

El concejal Gastón Galíndez, quien tiene experiencia en el trabajo vinculado al cuidado del medio ambiente a raíz de su antigua labor en la Secretaría de Prevención y Emergencias, se expresó a favor a de la iniciativa. “Comparto plenamente los objetivos propuestos a través de la Revolución Verde”, manifestó. “Esto no solamente tiene que ver con el cuidado de la ciudad sino también significa una formación en valores ciudadanos, para que se cambie la óptica de la mirada del vecino hacia una responsabilidad por el cuidado de nuestro lugar”.

Galíndez enfatizó: “No solamente se contamina cuando hay un pingüino empetrolado, sino también cuando tiramos un papel en la calle. Si reconocemos esto, estamos reconociendo la contaminación ambiental y la importancia de cuidar el espacio en el que vivimos, por nosotros y por el futuro de nuestros hijos”.

Para el edil justicialista, la aplicación de los puntos que establece la Revolución Verde significará sin dudas un avance como sociedad. “Nos debemos un cambio y creo que este es el momento oportuno para sumarnos y poner nuestro granito de arena, de modo que Salta sea modelo en la región y en el país”.

Más sobre: General.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir