Sectores sindicales, empresariales y productivos se comprometieron a sostener los niveles de empleo

22/08/2014

Se plasmó en un acta firmada al término de la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo. Se evaluaron las herramientas y estrategias legales como procedimientos preventivos de crisis, ProEmplear y Recuperación Productiva.

Los sectores sindicales, de empleadores, productivos y de las universidades analizaron en la Mesa Tripartita la situación del empleo en la Provincia, reunidos a partir de la convocatoria realizada por el ministro de Trabajo Eduardo Costello.

Tras la reunión, se firmó un acta acuerdo donde la representación de trabajadores y empresarios se comprometieron a sostener los niveles de empleo en la provincia y a usar las herramientas legales disponibles como procedimientos preventivos de crisis, ProEmplear y Repro, entre otros.

Por su parte, la representación sindical acordó colaborar con los empleadores, manteniendo a los trabajadores
informados en temas laborales atinentes a sus funciones.

En tanto, el Ministerio de Trabajo continuará realizado las tareas de acompañamiento e intermediación para facilitar el acceso a los subsidios nacionales para evitar despidos o suspensiones.

En este sentido, el ministro Costello resaltó en la Mesa Tripartita que Salta planteó ante las máximas autoridades nacionales del área, la necesidad de agilizar el proceso de otorgamiento del subsidio del Programa de Recuperación Productiva (Repro), detallando que los análisis para las entregas deben realizarse por empresa y no por actividad.
Estuvieron presentes, el secretario de Trabajo Ramiro Chávez; el presidente de la UIS, Daniel Chávez Díaz; el presidente de la Cámara de la Construcción Daniel Banchik; el secretario general de las 62 Organizaciones Pedro Cruz; David Figueroa del Sindicato Luz y Fuerza; Augusto Ortíz de la UOCRA; César Guerrero del Sindicato de Empleados de Comercio; Luis Ossola, secretario general de la UNSa; Luis Payo del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica, entre otros.

Más sobre: Actualidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir