Reconocimiento al Mérito a la Asociación de Lisiados de Salta
21/08/2014
Ediles de la Ciudad de Salta entregaron ayer el Reconocimiento al Mérito a la Asociación de Lisiados de Salta (ALSa) por los 40 años de trayectoria y destacada labor en nuestra sociedad a favor de las personas con discapacidad y de su inclusión. Durante el acto el presidente del CD, Ricardo Villada, y la concejal autora del Proyecto de Resolución, Ángela Di Bez (SST), entregaron copia de la normativa y plaqueta recordatoria al presidente de la institución, Jorge Guantay.
Por su parte, en uso del espacio destinado por el Concejo para que organizaciones no gubernamentales expongan sus tareas, Guantay dio a conocer las diferentes acciones que desarrolla ALSa.
Respecto al surgimiento de la institución, Guantay contó que: “la Asociación comenzó a trabajar en 1973, por un grupo de personas que sufrió poliomielitis y quería un espacio, porque en ese entonces no había INADI o Derechos Humanos que se respetaran y la discriminación era total” Consideró que “juntos buscamos hacer cambios y tomamos como bandera el deporte. Esos muchachos hicieron un muy buen trabajo por la inclusión, en la que hoy nosotros seguimos trabajando”.
Al referirse a la labor que desarrolla ALSa, Guantay sostuvo que: “sería bueno que podamos trabajar más para lograr mayor número de rampas”. Solicitó además a los concejales que “se comprometan con este tema porque todos tenemos que ir para el mismo lado. Los invito a cruzar en silla de ruedas Belgrano y Mitre y van a ver que falta solidaridad”. Sostuvo finalmente que con el trabajo conjunto “este camino va a ser más corto y vamos a demostrar que entre todos se puede”.
El reconocimiento a la entidad, destaca en sus considerandos que busca la contención de personas con capacidades diferentes, a las que trata de integrar a la sociedad especialmente a través de la práctica deportiva. Indica además que para festejar el nuevo aniversario de la institución se planificaron una serie de actividades que incluyeron la celebración del Día Internacional de la Mujer junto a abuelas del Hogar de Ancianos Cristo Rey, además de la inauguración de un salón de reuniones, un encuentro interprovincial de danzas, entre muchas otras actividades.
Ángela Di Bez (SST), al tomar la palabra, manifestó que “las acciones que realizan tienen que ver con su lema: ´un amigo es el que socorre, no el que se compadece´. Los lisiados son personas dignas de admiración que no cesan en sus intentos de igualdad, porque no tienen ninguna discapacidad ya que la única discapacidad es la de amar”.
Más sobre: Festivales y Eventos.
Noticias relacionadas