Diputados.Décima Sexta Sesión Ordinaria

19/08/2014

Los diputados aprobaron 4 proyectos de Ley, dos de Declaración y un paquete de proyectos de Resolución y de Declaración.

La sesión del martes 19 de agosto se inició a las 19.40 hs. y finalizó a las 21.18 hs. El presidente del Cuerpo Legislativo, Dr. Manuel Santiago Godoy, informó que el plenario se inició con 49 firmas y, posteriormente, ingresaron 5 legisladores más, lo que hizo un total de 54 diputados presentes en la Sesión.

HOMENAJES

En el marco de los homenajes, legisladores recordaron al General José de San Martín y destacaron sus frases más célebres, que se rescatan y se orientan a la dirigencia política actual. Los diputados recordaron que cada 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el “Padre de la Patria”, considerado junto a Bolívar el libertador más importante de Hispanoamérica y principal héroe y prócer nacional argentino, en Perú se lo reconoce como "Fundador de la Libertad del Perú", "Fundador de la República" y "Generalísimo de las Armas. En la línea de tiempo, destacaron 1825, cuando el general José de San Martín decide escribir una serie de normas para dirigir la educación de su hija Merceditas. En ellas se encuentran las virtudes civiles del Libertador, y se puede advertir el amor y respeto hacia el prójimo.

MANIFESTACIONES

Desde Salta Somos Todos criticaron la política de comunicación de la Municipalidad de Salta, consideraron que la inversión realizada se sostiene en un constante bombardeo publicitario de la gestión de Miguel Isa, recordando que desde ese bloque se realizaron diversas denuncias por el notorio crecimiento del gasto publicitario en el municipio Capital.

Desde el Bloque Partido Propuesta Salteña expresaron su preocupación por la paralización de obras en centros de salud y hospitales del Valle de Lerma. Indicaron que existen problemas en las viviendas que se construyeron en los últimos años. Criticaron los montos que reciben los medios de comunicación de Capital en concepto de pauta publicitaria.

Desde el Partido Obrero rechazaron los descuentos que se realizan a los docentes, a los que calificaron como desmedidos, en el marco del legítimo derecho a huelga. Indicaron que la Asociación Docente Provincial como gremio mayoritario no responde a las necesidades del conjunto de los trabajadores y que este martes un grupo de educadores dialogaron con diputados de la Comisión de Educación.

PROYECTOS APROBADOS

Paquete de Proyectos de Resolución: 1 del Bloque del Frente para la Victoria, 1 del Bloque Frente Plural.

Paquete de Proyectos de Declaración: 3 del Bloque Justicialista, 2 del Bloque Frente para la Victoria, 1del Bloque Salta Somos Todos.

Proyecto de Ley en Revisión: Los Jueces de los Tribunales de Juicio y los Jueces de Garantía actuando en su función de Unipersonales de Juicio llevarán a cabo sus audiencias conforme al criterio de distribución de tareas y el cronograma que fije la Oficina de Gestión de Audiencias, dependiente de la Corte de Justicia, que por esta ley se crea. Expte. N°: 90-22.616/14. Aprobado.

Proyecto de Ley en Revisión: Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matrícula Nº 3489, departamento La Viña, para ser destinado a la radicación del Instituto Secundario San Bernardo, y transferir en carácter de donación al Arzobispado de Salta dicho inmueble y la Matrícula Nº 132 de propiedad de la Provincia. Expte. N°: 90-22.626/14. Aprobado.
Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los Organismos correspondientes, instrumente los medios necesarios para la culminación de la obra de una plaza infantil, en el barrio 12 viviendas de la localidad Coronel Cornejo, Departamento General San Martín. Expte. N°: 91-33595/14.
Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, cree en las localidades de Pichanal e Hipólito Irigoyen un Hogar de Ancianos, y en la ciudad San Ramón de la Nueva Orán un Hogar de Ancianas, que dependerán del Ministerio de Derechos Humanos. Expte. N°: 91-33459/14.
Proyecto de Ley: Modificar el artículo 19 de la Ley 7402 referente al Procedimiento para la Defensa de los Derechos del Consumidor. Expte. N°: 91-33.613/14. Pasó al Senado en revisión.
Proyecto de Ley: Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matrícula Nº 24.498, de la ciudad de Tartagal, departamento General San Martín, con destino a actividades sociales y deportivas y a la regularización dominial de las familias asentadas al 18 de Agosto de 2.014. Expte. N°: 91-33.654/14. Pasó al Senado en revisión.

PROYECTOS VUELTOS A COMISIÓN

1. Proyecto de Ley: Modificar los artículos 9º, 89, 90, 91, 92, 93 y 94 del código contravencional de la provincia de salta, ley 7135. 13. Es autor del proyecto, el Diputado Manuel Santiago Godoy. Se analiza en las comisiones de Justicia; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Legislación General. Pertenece al Bloque Justicialista. Expte. N°: 91-31.583/13.
2. Proyecto de Ley: Aprovechamiento y utilización de la tecnología durante el desarrollo de procedimientos policiales, a fin de brindar seguridad y resguardo tanto a los ciudadanos como a los miembros de la policía. Son autores del proyecto, los Diputados Javier David, Irene Carmona, Ariel Burgos y Sebastián Casimiro. Se debate en las Comisiones de Justicia; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Frente Salteño. Expte. N°: 91-33.542/14.
3. Proyecto de Ley: Crear un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 2da Nominación, con asiento en la ciudad de Tartagal, con jurisdicción en el Distrito Judicial Tartagal. Son autores del proyecto, los Diputados Gabriela Martinich; Ramón Villa, Manuel Pailler; Mario Oscar Angel y Eduardo Leavy. Se analiza en las Comisiones de Justicia; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Pertenece al Bloque del Partido Renovador de Salta. Expte. N°: 91-33.685/14.
4. Proyecto de Declaración: Rechazar los descuentos realizados a los docentes de la Asamblea de Docentes Unidos, por ejercer su legítimo derecho de huelga. Son autores del proyecto los Diputados Claudio Del Plá, Norma Colpari, Julio Quintana y Gabriela Jorge. Se debate en las Comisiones de Educación; y de Asuntos Laborales y Previsión Social. Pertenece al Bloque del Partido Obrero. Expte. 91-33.735/14.
PEDIDOS DE INFORME

Antes de iniciar el tratamiento del Acta de Labor Parlamentaria, y conforme al Artículo 166 del Reglamento de esta Cámara, los diputados también aprobaron 2 Proyectos de Resolución (pedido de informe):

1. Solicitar al Ministro de Salud Pública que ante la situación de las tercerizadas de mantenimiento de los hospitales, informe sobre los contratos existentes entre el Estado y la Fundación Trabajo y Solidaridad. Detalles de la facturación mensual de esta empresa por cada uno de los servicios que presta en los distintos hospitales públicos, en los últimos dos años. Expte. N°: 91-33745/14.

2. Solicitar al secretario de Energía Cr. Flavio Aguilera que informe sobre la cantidad de pozos petrolíferos inactivos o abandonados en las zonas de Campamento Vespucio, Lomitas y Tranquitas, del Dpto. Gral. San Martín, como así también cuales son las empresas concesionarias de los mismos. Expte. N°: 91-33755/14.

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir