Rosario de Lerma contará con un programa de asistencia domiciliaria en adicciones

12/08/2014

A partir de un acuerdo interinstitucional, la ciudad contará con el programa AMAC para abordar casos de consumo problemático de sustancias psicoactivas, como primera instancia para derivación al tratamiento que corresponda, según el diagnóstico que efectúe el equipo profesional.

La secretaria de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones, Claudia Román Ru, firmó con el intendente Sergio Omar Ramos y el gerente general del hospital “Dr. Joaquín Corbalán”, Domingo Zorrilla, un acta de colaboración que establece el compromiso de las partes para articular acciones solidarias y comunitarias destinadas a personas que se encuentren en riesgo por consumo problemático de sustancias psicoactivas.

De esta forma se pone en marcha en Rosario de Lerma el programa de Asistencia Móvil en Adicciones Comunitaria (AMAC) de la Secretaría de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones, consistente en visitas domiciliarias por parte de un equipo terapéutico para incorporar a los usuarios de sustancias psicoactivas a la red de salud o dispositivos de rehabilitación.

El acuerdo establece que la Secretaría de Salud Mental coordinará el equipo interdisciplinario, la Municipalidad aportará la movilidad y el Hospital ofrecerá sus instalaciones para reuniones de trabajo, de evaluación y monitoreo del programa. Se prevé desarrollar, además, actividades de capacitación, incluyendo a establecimientos educativos y fuerzas vivas.

La selección de los beneficiarios del programa AMAC será a propuesta conjunta de la Secretaría de Salud Mental, la Secretaría de Acción Social municipal, el hospital local y la Policía Comunitaria.

La clave es el trabajo en equipo

El intendente Ramos destacó la firma del acuerdo como un hecho muy importante para la ciudad, que implica el trabajo en equipo y un desafío para todos los actores. “En Rosario de Lerma tenemos muchos problemas de violencia familiar vinculados con el consumo excesivo de alcohol, necesitábamos un trabajo en equipo, unirnos los diversos sectores en pos de un objetivo común”, expresó y calificó la puesta en marcha del programa AMAC como “un gran salto cualitativo, para saber qué hacer con nuestros jóvenes ante el problema de las drogas”.

El jefe comunal agradeció a la secretaria de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones “por abrir canales de participación” y al director del programa AMAC, Ramiro Robaldo, “por el compromiso que demostró al motorizar este trabajo conjunto, para que no nos quedemos en una expresión de deseos y vayamos a lo concreto, que es la asistencia a las familias que tienen el problema”.

La secretaria de Salud Mental, Claudia Román Ru, dijo que “en el Día Internacional de la Juventud venimos a ofrecer este programa, que es una manera de ayudar a nuestros jóvenes, involucrándonos todos, porque solos no podemos, tenemos que trabajar en red porque estamos frente a un problema muy complejo”. Agregó que “abordar la problemática de las drogas requiere romper prejuicios y estigmas, es un tema que hace a lo humano y debemos dar respuestas desde lo humano”.

La funcionaria destacó el compromiso de todos los sectores para aportar desde su lugar, porque “no hay fórmulas ni recetas mágicas, venimos a ayudar, a acompañar un trabajo que nos involucra a todos”.

El director del hospital “Dr.Joaquín Corbalán”, Domingo Zorrilla, puso de relieve que “esto nace con fuerza, hemos conversado mucho con el doctor Robaldo sobre este proyecto novedoso y el hospital tiene toda la voluntad para trabajar en una problemática que debe convocar a los dirigentes de la comunidad, a los referentes del deporte, de la educación, de las iglesias”.

Finalmente, el director del programa AMAC, Ramiro Robaldo, destacó el apoyo de la Secretaria de Salud Mental para lograr su implementación. “Me pidió trabajar con la comunidad, darle contención a las familias y vamos a poner todo para llegar a las personas con esta estrategia, que es un reforzamiento de la atención primaria de la salud”, dijo.

Más sobre: Rosario de Lerma.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir