Diez años de prisión para un hombre que mató a su padre
11/08/2014
La Sala I del Tribunal de Juicio condenó por mayoría a Walter Gerardo Constanzo a la pena de diez años de prisión por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo mediando cirscunstancias extraordinarias de atenuación, ordenando que el mismo continúe privado de su libertad en la unidad carcelaria local.
La Sala I del Tribunal de Juicio estuvo integrada por los jueces Héctor Alavila (presidente) y Mónica Mukdsi y Martín Pérez (vocales). El juez Alavila votó en disidencia.
Walter Constanzo fue condenado por el homicidio de su padre, Walter Leoncio Constanzo (61), ocurrido el 27 de septiembre de 2013. Ese día, alrededor de las 23.30, el imputado llegó a la casa de su padre en moto, acompañado por su concubina. Un par de horas antes la mujer había discutido con su suegro por una deuda impaga. El imputado se encontraba en estado de ebriedad.
Leoncio Constanzo vivía en una construcción ubicada al fondo de la vivienda de su ex mujer, madre del imputado, en barrio Juan Pablo II. Al llegar al lugar, Walter Constanzo estacionó su moto en la vereda y se dirigió solo hacia la parte posterior de la vivienda que ocupaba su padre. Allí discutió con su progenitor y lo hirió en la zona lateral izquierda del abdomen. El hombre fue trasladado al centro de salud de barrio Castañares y, de ahí, fue derivado al Hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente por la herida recibida. Leoncio Constanzo falleció el 12 de octubre, a raíz de un paro cardiorespiratorio.
Sobre la condena de Walter Constanzo mediaron circunstancias extraordinarias de atenuación pues de los informes psicológicos y ambientales, y de los testimonios recavados, quedó en evidencia que el vínculo entre el imputado y su padre era hostil desde hacía mucho tiempo atrás, a raíz de situaciones de maltrato y humillación a las que había sometido Leoncio Constanzo a su hijo desde pequeño. También se constató la personalidad violenta de la víctima, quien también tenía problemas de alcoholismo, acostumbraba a portar armas y tenía orden de exclusión de hogar a raíz de denuncias por agresión presentadas por su ex mujer (madre del imputado).
Más sobre: Judiciales.
Noticias relacionadas