Promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad

07/08/2014

La Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de Salta inauguró  talleres que buscan la inclusión e inserción laboral de 80 jóvenes y adultos con discapacidad. A través de estos, que se dictan en su sede, los beneficiarios del “Programa Nacional Promover Igualdad” se preparan para luego pertenecer al mundo del trabajo.

En la jornada de ayer, autoridades municipales otorgaron 80 planes de este programa que consta de una mensualidad de 450 pesos y quienes la reciben deben realizar una contraprestación que trata de cursar a elección alguno de los talleres que se ofrecen en la institución.

Entre los dictados se encuentran los cursos de Artesanías en Yeso, Huertas, marroquinería, carpintería, tapicería, cuento y tiento, entre otros. Con dedicación y entusiasmo, los beneficiados siguen paso a paso lo aprendido, buscando superar toda dificultad que se presenten ante su condición de salud.

DiscapacidadDiscapacidad..Aquí, mi hija se siente feliz e incluida”, expresó emocionada una de las madres que acompaña a su hija Fanny en este nuevo desafío, quien agregó que esta capacitación le permite a su hija desarrollar su motricidad y su capacidad de integración. En este sentido, indicó que “esta iniciativa le genera muchas expectativas a Fanny. Desde el momento en el que la camioneta de la Dirección de la Discapacidad pasa a buscarla por la casa, hasta que llega aquí a compartir, sabe que se encontrará con sus amigos y disfrutará de un buen momento”.

Discapacidad.1Por su parte Gabriel Olivera, Director General de la Discapacidad, expresó la importancia de contar con el acompañamiento de los padres en el primer día de clases. Con entusiasmo dijo: “Estamos muy contentos de saber que trabajamos en conjunto con todas las otras áreas municipales para el bienestar y futura inserción laboral de casi un centenar de personas entre jóvenes y adultos”. También brindo detalles de los próximos pasos a seguir una vez finalizado el cursado del taller, donde pasan inmediatamente a un nivel mayor denominado “Entrenamiento Laboral” recibiendo una remuneración de 750 pesos mensuales realizando una prestación de servicios en cualquiera de las áreas del estamento público, ya sea de la municipalidad o la provincia.

Olivera destacó la importancia de la inserción laboral de las personas con discapacidad, instando al sector privado empresarial a realizar la misma acción y brindarles la oportunidad de trabajo, realzando la responsabilidad, compromiso y esmero que depositan quienes viven con una discapacidad.

Más allá de la capacitación, se puede ver claramente como reciben contención, cuidados, estimulación y, lo más importante, dentro de un espacio en el que comparten y se relacionan con otras personas de igual o distinta condición.

Participaron del acto inaugural el secretario de Acción Social, Francisco Marinaro Rodó, y el coordinador de la Unidad de Seguimiento y Control, Gustavo Serralta, quienes junto a Olivera entregaron 80 planes a jóvenes con capacidades diferentes que se suman a los talleres de capacitación que impulsa la Dirección municipal de la Discapacidad.

Los funcionarios recorrieron las instalaciones de la dependencia municipal, y conversaron con los jóvenes beneficiarios y sus familiares sobre la concreción de este nuevo proyecto ocupacional. Marinaro Rodó explicó que “el municipio trabaja coordinadamente con la Nación porque considera fundamental crear ámbitos de integración social donde personas con discapacidad reciban un entrenamiento laboral”.

Rodo les expresó a los jóvenes que “estamos muy orgullosos de ustedes, es muy bueno que se estén preparando para insertarse en el mundo del trabajo formal. Junto a sus familias están emprendiendo una experiencia muy positiva para sus vidas”. Por su parte, el coordinador de la Unidad de Seguimiento y Control, Gustavo Serralta, los instó a continuar capacitándose para luego desarrollar sus propios proyectos independientes.

 

Fernando Climent

Más sobre: Salta.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir