Presentan una Ordenanza para transparentar controles de tránsito y evitar las coimas
06/08/2014
La propuesta surge de la Concejal Frida Fonseca, quien busca transparentar los procesos de control montados en diversas calles y avenidas de la ciudad, para erradicar los métodos irregulares de recaudación comúnmente conocidos como “Coimas”. Se trata de controles autorizados con comprobante, identificación del agente de tránsito y un 0800 para la recepion de irregularidades en el procedimiento.
Entre los argumentos la ordenanza se encuentra: “lograr la seguridad en el tránsito así como la reducción de los siniestros viales implican un esfuerzo multisectorial de adhesión a la normativa vigente para lo cual no solo es necesario fortalecer los controles sino fundamentalmente dotar de mayor legitimidad a la autoridad de contralor exigiendo de todos los funcionarios públicos la corrección en las conductas. Buscando que el Municipio debe avanzar en el contralor exhaustivo de los mecanismos de inspección para evitar la impunidad de las infracciones como consecuencia de exacciones ilegales, así como también proteger al ciudadano en la oportunidad de la intervención. Y que los procedimientos de inspección deben evitar el entorpecimiento del desplazamiento del tránsito como también deben ser claros , transparentes y fácilmente divisables para el conductor ya que el objetivo del control no es el de “pescar” al posible infractor sino el de realizar un efectivo contralor vehicular que cuanto más visible mejor cumple su propósito”.
Para lograrlo se buscará establecer que cada control que se realice, conste de una autorización de la secretaria de transito municipal o dependencia correspondiente. Los controles de Tránsito vehicular que se realizaren en el territorio de la ciudad deberán planificarse y disponerse a través de una orden de servicio que será emitida por la Secretaría de Tránsito Municipal a través de la Dirección correspondiente.
Los operativos de control deberán garantizar la instalación de las señales convencionales a través de la colocación de conos . En tal oportunidad los agentes de tránsito deberán exhibir al conductor el documento con la orden de intervención firmada por la autoridad competente , los vehículos será retenidos sólo durante el tiempo que dure la intervención para la redacción del acta de intervención.
Así mismo, los automovilistas estarán exentos de la obligación de someterse a los controles si los agentes de tránsito no les exhiben la orden de servicio que deben poseer para efectuar su trabajo. Y todo el personal de tránsito deberá portar una credencial identificatoria a la vista del público.
Por último, la Autoridad de aplicación deberá habilitar un sistema telefónico GRATUITO bajo la modalidad de 0800, el que estará destinado a recepcionar denuncias por situaciones irregulares acontecidas durante el control vehicular, tanto en la metodología de abordaje como en el accionar del personal responsable de los mismos.
Más sobre: Municipales.
Noticias relacionadas