Acta de Labor Parlamentaria - Cámara Baja

04/08/2014

Los Presidentes de los Bloques Políticos elevaron al presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Manuel Santiago Godoy, los proyectos para incorporar en el Acta de Labor Parlamentaria para la Sesión Ordinaria del martes 5 de agosto, con el siguiente orden:

I. SENADO

Proyecto de Ley en Revisión: Crear la Oficina de Gestión de Audiencias que establecerá los criterios de distribución de tareas y el cronograma de las audiencias que llevarán a cabo los Jueces de los Tribunales de Juicio y los Jueces de Garantías. Se analiza en las comisiones de Justicia; y de Legislación General. Expte. N°: 90-22.616/14.

Proyecto de Ley en Revisión: Declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción del inmueble identificado con la Matrícula N° 447, del departamento La Viña, para ser destinado a actividades deportivas y sociales; y otorgar en comodato a favor del Club Deportivo Talapampa. Se analiza en las comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Expte. N°: 90-22.625/14.

Proyecto de Ley nuevamente en revisión: Implementar en el territorio de la Provincia el Sistema de Aro o Halo Magnético para personas con hipoacusia. El proyecto es de autoría de la diputada Estela Crausaz del Bloque Partido Renovador de Salta. Se analiza en las comisiones de Salud; de Educación; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Expte. N°: 91-32.550/13.

II. DIPUTADOS

Proyecto de Ley: Modificar el artículo 10 de la Ley 7138, referente al Jurado de Enjuiciamiento. El proyecto es de autoría de los diputados Lucas Godoy y Pablo Viel del Bloque Justicialista y de Memoria y Movilización, respectivamente. Se analiza en la comisiones de Justicia; y de Legislación General. Expte. N° 91-33.501/14.

Proyecto de Ley: Adhiérese la provincia de Salta a la Ley Nacional N° 26.588 referente a la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca. El proyecto es de autoría del diputado Manuel Pailler del Bloque Frente para la Victoria. Se analiza en las comisiones de Salud; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Expte. N°: 91-33.187/14.

Proyecto de Ley: Autorizar al Poder Ejecutivo Provincial a efectuar la donación de una fracción del inmueble identificado con la Matrícula N° 168.754 del departamento Capital, con cargo a los municipios de Nazareno, Santa Victoria Oeste y Los Toldos, para la construcción de albergues para estudiantes del departamento Santa Victoria. El proyecto es de autoría de los diputados Rubén Acosta, Omar Soches López y del senador Lino Flores del Bloque Justicialista. Se analiza en las comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. Expte. N°: 91-33.322/14.

Proyecto de Ley: Procedimiento de actuación judicial en aplicación de la Ley Nacional N° 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; Convivencia escolar pacífica libre de violencia física y psicológica; y Promover una Red de Contención Social para las víctimas de violencia contra las mujeres. El proyecto de autoría del Bloque Justicialista. Se analiza en la comisión de Legislación General. Expte. N°: 90-21.312/12, 90-20.413/12, 90-20.805/12, 91-29.084/12, 91-29.220/12, 91-28.643/12 y 91-32.406/13 (Acumulados)

Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que los señores Legisladores Nacionales realicen las gestiones necesarias para la creación de un Juzgado Federal en el sur de la provincia de Salta. El proyecto de autoría del diputado Emanuel Sierra del Bloque Frente Plural. Se analiza en las comisiones de Justicia; y de Legislación General. Expte. N°: 91-33.660/14.

Proyecto de Resolución: Modificar el artículo 159 del Reglamento de la Cámara de Diputados referente a la votación nominal. Son autores del proyecto, los diputados Irene Soler Carmona, Ariel Burgos, Silvia Jarzun, Javier David, Sebastián Casimiro del Bloque Frente Salteño. Se analiza en la comisión de Labor Parlamentaria. Expte. N° 91-33.565/14.

Proyecto de Ley: Derogar la Ley 6821 sobre Derecho de Huelga. Son autores del proyecto, los diputados Claudio Del Plá, Norma Colpari, Gabriela Jorge y Julio Quintana del Bloque Partido Obrero. Se analiza en las comisiones de Asuntos Laborales y Previsión Social; y de Legislación General. Expte. N°: 91-33.224/14.
FUNDAMENTOS

Proyecto de Ley: El presente proyecto tiene por objeto modificar la Ley Provincial N° 7.138, que reglamenta el procedimiento del Jurado de Enjuiciamiento previsto en el artículo 160 de la Constitución de la Provincia de Salta. Se busca eliminar el requisito del patrocinio letrado para acusar a los jueces y funcionarios del Ministerio Público. La iniciativa tiende a garantizar el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos que consideren que un funcionario judicial ha incurrido en alguna conducta que constituya causal de suspensión o destitución. La exigencia de contratar un letrado patrocinante puede resultar un impedimento para los denunciantes, lo que se traduce en un obstáculo para el ejercicio de un derecho. Expte. N° 91-33.501/14.

2. Proyecto de Ley: La llamada “Ley Celiaca” se fundamenta principalmente en los enormes inconvenientes que tienen los que padecen esta enfermedad para conseguir en cualquier comercio algo nutritivo y sabroso sin poner en riesgo la salud. La enfermedad celíaca puede aparecer en cualquier edad, con o sin síntomas. Además, existe una necesidad de hacer conocer la afección y su detección en forma temprana y las distintas complicaciones y daños que produce en el organismo, a tal punto que, al no ser detectada en su momento indicado, produce algunas discapacidades permanentes en los afectados. A un celíaco le cuesta muy caro comer, ya que los alimentos libres de trigo, avena, cebada y centeno (TACC), cuestan entre 3 y 5 veces más que los otros, agregando la dificultad de que no se consiguen en cualquier despensa o supermercado, teniendo que acudir a las grandes cadenas o negocios especializados. Esta Ley, les permitirá a miles de Salteños acceder sin pasar tantas penurias al único tratamiento disponible de por vida para la enfermedad celíaca: la dieta sin gluten, que multiplica hasta por cuatro el presupuesto de alimentos que necesita un hogar. Expte. N°: 91-33.187/14.

3. Proyecto de Ley: Este proyecto busca dar solución a un gran número de estudiantes del departamento Santa Victoria que muchas veces deben abandonar sus estudios por distintas circunstancias fundamentalmente económicas. Cabe aclarar que un gran número de estudiantes de nuestro departamento deben emigrar a estudiar a otras provincias porque tienen un lugar donde albergarse ejemplo: la provincia de Córdoba, (Instituto albergue Pascanas donde estudian distintas carreras del profesorado, prueba de ello es que el 70% de los profesores oriundos de nuestro Departamento se recibieron allí). Expte. N°: 91-33.322/14.

4. Proyecto de Ley: Inspira este proyecto de ley la necesidad de defender de manera irrestricta el ejercicio del derecho de huelga que está absolutamente lesionado por la vigencia de la ley 6.821, llegando incluso hasta la prohibición lisa y llana en algunas áreas. La ley 6.821, con origen en un decreto de necesidad y urgencia del Gobernador Juan Carlos Romero fue y es un apéndice de una política de ajustes y avasallamiento de los derechos del trabajador. Debe derogarse esta ley que en nombre de una reglamentación del derecho avanza hasta su efectiva prohibición. Expte. N° 91-33.224/14.

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir