Por un convenio la Justicia de Salta podrá acceder a información de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

31/07/2014

Producto del convenio, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), pondrá a disposición de la Corte de Justicia de Salta la información referida a: registro de accidentes de trabajo, registro de enfermedades profesionales, registro de contratos de afiliación, registro de actuaciones judiciales de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, registros de los que surgen los incumplimientos de los empleadores a las normas de Higiene y Seguridad en el Trabajo y el estado de tramitación de los expedientes ante las Comisiones Médicas y Oficinas de Homologación y Visado.

El presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Posadas firmó hoy un convenio de cooperación y asistencia técnica con Juan Horacio Gaviola, Superintendente de Riesgos del Trabajo (SRT).

Estuvieron presentes en el acto de firma del convenio los jueces de la Corte de Justicia: Guillermo Catalano, Fabián Vittar, Guillermo Félix Díaz, Susana Graciela Kauffman y Ernesto Samsón. Participó además la ministra de Justicia, Pamela Caletti. También la Secretaria de Informática de la Corte de Justicia, Marcela Fortuny. El Superintendente de Riesgos del Trabajo Juan Horacio Gaviola estuvo acompañado por la Gerente de Relaciones Institucionales Mónica Jofré y el Asesor de Gabinete de Superintendencia de Riesgos del Trabajo Sebastián Godoy Lemos.

La información será empleada por los tribunales locales accediendo con la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) del trabajador o la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del empleador. Esta información estará disponible en Internet en un sitio de acceso restringido en www.srtorg.gob.ar para lo cual se brindarán capacitaciones previas.

Paralelamente, el Alto Tribunal salteño pondrá a disposición de la SRT desde un sitio con acceso seguro los datos de las sentencias judiciales del fuero laboral del Distrito Judicial del Centro en los que intervenga alguna Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) permitiendo la consulta on line de expedientes. También accederán al resumen de las causas iniciadas en forma mensual en el rubro “accidentes de trabajo”, “enfermedad profesional”, “trabajo no registrado” o cualquier otro relacionado con el Sistema de Riesgos del Trabajo (ley 24557).
Las partes se comprometieron en el convenio otorgar el carácter reservado y confidencial a la información y demás datos que se pondrán a disposición.

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo, además de su misión específica de supervisar y fiscalizar el accionar de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y de los Empleadores Autoasegurador, tiene como misión general velar por el correcto funcionamiento de todos los aspectos vinculados con el sistema de riesgos del trabajo. Entre los fundamentos del convenio se advirtió un considerable incremento de los casos llevados ante los estrados judiciales relacionados con el resarcimiento de enfermedades profesionales y de accidentes de trabajo. “El alto índice de litigiosidad que padece el sistema de riesgos del trabajo en el ámbito de algunos Poderes Judiciales Provinciales, amerita de una herramienta encaminada a propiciar el conocimiento y análisis por parte de los distintos Poderes del Estado de las presentaciones judiciales efectuadas, con la finalidad de resguardar el sistema y con el propósito fundamental de proteger los derechos de los trabajadores”, sostiene el texto del convenio firmado hoy.

Más sobre: Judiciales.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir