Sylvester: “Se recuperó un icono que es un orgullo turístico para los salteños”
23/07/2014
El ministro de Gobierno señaló que la decisión del gobernador Urtubey de recuperar la concesión del Tren a las Nubes que estaba en manos de la firma Ecotren, se trata de una decisión política de seguir recuperando las áreas de servicio que a la gente le interesa.
Ayer el Gobierno de la provincia anunció la decisión de terminar la concesión de Econtren S.A, empresa que tenía a cargo el funcionamiento y mantenimiento del Tren a las Nubes, hasta el 2026.
El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester señaló que se trata de una decisión política del Gobernador de recuperar un servicio que es un icono a nivel del turismo de Salta y que además tiene una enorme representatividad para los salteños. “El tren a las Nubes ha sido siempre algo nuestro y es bueno que vuelva a manos de los salteños” subrayó el funcionario.
En ese sentido, el titular de la cartera de Gobierno señaló la importancia de que frente a una situación de falta de servicio, de ineficiencia o de servicio mal dado, sea el Estado el que recupere la potestad de dar un buen servicio y el que tome las decisiones respecto al funcionamiento de ese sistema.
“Queremos que los salteños se queden tranquilos que el Estado está presente y que está actuando e interviniendo para que en cada uno de los ámbitos de la gestión de Gobierno, el sistema funcione como debe funcionar y si no es así, toma las decisiones con coraje, con valentía para poder brindar a los salteños un servicio como corresponde”, especificó Sylvester.
Además el funcionario hizo hincapié en que se sigue ampliando esta decisión política que ya se hizo en el momento en el que se lanzó Pase Libre, cuando se recuperó la concesión de la ruta que estaba en manos de Aunor y “la decisión de la gestión de Gobierno de seguir recuperando para la gestión del Gobierno Provincial las más importante áreas del servicio que a la gente le interesa”.
Por otra parte, el ministro Sylvester destacó el trabajo encarado por el gobernador Urtubey, a partir de la integración a través de las vías de transporte, y sobre todo de la vía tranviaria, “lo cual fue siempre una preocupación del mandatario y es bueno que se potencie porque las gestiones que se vienen realizando en todo el ramal C-14 y en ramal C-15, de lo único que hablan es de las intenciones de integrar a Salta, de hacerla crecer, de que las gestiones en materia turísticas y en materia de transporte, tengan como fin último, el desarrollo de toda una provincia”.
“Lo que nosotros estamos buscando es que a través de estas gestiones haya un desarrollo que permite que los salteños vivan mejor al final del camino. Eso es lo que se está buscando con un tren que funcione, con una salida al Pacifico, con una integración regional con Chile; lo que nosotros estamos tratando de potenciar es que ese crecimiento termine significando un desarrollo concreto para cada uno de los salteños”, concluyó el ministro de Gobierno.
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas