Presentación Nacional de la Exporural de Salta
21/07/2014
El próximo jueves a las 18 hs., tendrá lugar la presentación ante la prensa nacional de la 71° Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial o Comercial de Salta, en el marco de la Exposición Rural que se realiza en el predio ferial de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.
En la oportunidad, las autoridades de la Sociedad Rural Salteña, encabezados por su presidente Luis Patrón Uriburu, ofrecerán una conferencia de prensa para referirse al programa de actividades de la Exporural de Salta que tendrá lugar del 28 de agosto al 1° de septiembre. Además, estará presente el Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere; otras autoridades provinciales, dirigentes del campo, invitados especiales, productores ganaderos de Salta y la región.
La conferencia de prensa para los medios nacionales en Buenos Aires tendrá lugar en el stand de la provincia de Salta (sector descubierto) y en la oportunidad se podrán degustar empanadas y vino salteño.
La Exposición Rural Salteña forma parte del circuito nacional de exposiciones ganaderas como categoría A, lo que representa que los reproductores de las razas bovinas más difundidas en la región como Brangus, Braford y Brahman son de la mejor genética el país.
Atractivos de la Exporural Salteña
El programa de actividades para la mayor muestra del campo en Salta ya está prácticamente terminado. El predio de la Sociedad Rural Salteña albergará entre el 28 de agosto y 1° de septiembre la mejor genética animal de la región, acompañada por la exposición agrícola, comercial e industrial más representativa del Noroeste Argentino
La 71° Exporural de Salta, será el epicentro de la concentración de los mejores reproductores de las razas bovinas: Brangus, Braford, Brahman, Angus y Holando Argentino.
Por la calidad y cantidad de reproductores, es una exposición patrocinada por la Asociación Braford Argentina (ABA) y, por otro lado, la Asociación Argentina de Brangus (AAB), auspicia la Exposición Rural Salteña y la coloca como categoría A dentro del circuito nacional de concursos.
Los Caballos Peruanos de Paso, Criollos y de Polo Argentino también tendrán su participación destacada, como así también los cerdos y los sistemas productivos alternativos como conejos y chinchillas.
Los rumiantes menores tendrán su espacio a través de la 1° Muestra de ovinos y caprinos del NOA, donde las cabañas de la región podrán exponer sus productos, destacándose en esta oportunidad las razas Dorper y Santa Inés, que mostrarán su enorme potencial carnicero y adaptabilidad a los campos salteños.
El predio ferial sufrirá enormes cambios que le darán más funcionalidad, permitirá una mayor presencia de expositores comerciales e institucionales; los visitantes podrán encontrar una amplia gama de laboratorios de genética y sanidad animal; abundará la oferta de alimentos, núcleos proteicos y vitamínicos; semillas forrajeras; insumos y servicios para el campo; implementos, maquinarias, tractores, utilitarios, artesanías y atractivos para toda la familia.
Charlas técnicas y disertaciones
Dentro del predio se montará un auditorio donde tendrán lugar las diferentes charlas y presentaciones de productos y servicios del campo perfectamente orientadas a las necesidades de las diferentes producciones regionales, mientras que en el salón comedor se desarrollarán las disertaciones más destacadas, entre ellas la del periodista Alfredo Leuco, que ya confirmó su participación.
El INTA ofrecerá un menú de charlas técnicas que incluyen los siguientes temas: forrajes; fibra de camélidos; agregado de valor a la leche de vaca y cabra; ganadería bovina; quínoa; floricultura; poroto y matadero de campaña, entre otros.
Gastronomía y servicio
La oferta gastronómica, artesanías, espacios para el esparcimiento de los niños y la familia, completarán el menú de atracciones que tendrá la renovada muestra de Salta.
Los mejores platos tradicionales y las degustaciones especiales ofrecidas por algunos expositores, formarán parte del menú de opciones para los visitantes.
Asimismo, la familia, los niños y las delegaciones escolares encontrarán en esta edición de la Exporural Salteña un predio perfectamente acondicionado y señalizado para que puedan conocer cómo es la actividad en una granja, las tareas que se desarrollan y las especies animales que se crían para alimento o exposición.
Acto central y remate ganadero
El domingo 31 de agosto, después del mediodía, tendrá lugar el acto de apertura de la muestra, donde desfilarán los animales premiados, se escucharán los discursos de las autoridades y se ofrecerá una jineteada con las mejores tropillas de la región.
El lunes 1 de septiembre culminará la Exporural de Salta 2014 con el tradicional remate de animales ingresados. Por la mañana saldrán a la venta caprinos, ovinos y cerdos, mientras que por la tarde, sucederá lo propio con los reproductores bovinos. Este año la consignación estará a cargo de la firma BGL Consignataria.
Parte de prensa
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas